Diferencia entre revisiones de «Pandemia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.68.58.142 a la última edición de 201.240.46.156
Línea 9:
 
== Pandemias históricas ==
 
 
Ha habido un número importante de pandemias en la historia humana, todas ellas generalmente [[zoonosis]] que han llegado con la domesticación de animales — tales como la [[viruela]], [[difteria]], [[gripe]] y [[tuberculosis]]. Ha habido un número de [[epidemia]]s particularmente importantes que merecen una mención por encima de la «mera» destrucción de ciudades:
 
* [[Guerra del Peloponeso]], [[430 a. C.|430 a. C.]] Un agente desconocido mató a la cuarta parte de las tropas atenienses y a una cuarta parte de la población a lo largo de cuatro años. Esto debilitó fatalmente la preeminencia de [[Atenas]], pero la [[virulencia]] absoluta de la enfermedad evitó una mayor expansión.
 
* La enfermedad de pinky - pinky, causada en el año 1938 por un virus llamado, el virus pitinky chirinqui jijijiji, nadie sabe con certeza cual era el huesped, pero se transmitia muy facilmente en el año de 1985, afecto al 85 % de la población, aunque nadie murió, ijijjij.
 
* [[Peste antonina]], [[165]]–[[180]]. Posiblemente [[viruela]] traída del Oriente próximo; mató a una cuarta parte de los infectados y hasta cinco millones en total. En el momento más activo de un segundo brote ([[251]]–[[266]]) se dijo que morían 5.000 personas por día en [[Roma]].