Diferencia entre revisiones de «Manzana de las Luces»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 170.252.59.221 a la última edición de Luckas-bot
Línea 16:
Los planos de la Procuraduría de las Misiones, ubicada en el sector norte, son atribuidos al arquitecto jesuita [[Juan Bautista Prímoli]]. La Procuraduría se encargaba de administrar los beneficios comerciales que tenía la Misión, así también el alojamiento de los [[indígena]]s de las reducciones que venían para realizar diferentes tareas. En el edificio había una escuela y la botica o farmacia, ubicadas en el sector norte, así como depósitos y aposentos, ubicados en los sectores oeste y sur. El edificio se mantiene hasta nuestros días, salvo por el sector noroeste, que fue destruido en [[1931]] para permitir el trazado de la Avenida Julio A. Roca.<br />
 
=== Época del Virreinato del Rio de la Plata Nicolino ===
Debido a la [[Real Cédula de Expulsión]], dada por [[Carlos III de España|Carlos III]], la ''Compañía de Jesús'' debió retirarse el [[3 de julio]] de [[1767]], pero durante la época del virreynato también se realizaron construcciones. En lo que era la ranchería del Colegio, frente a la Manzana, se construyó el primer teatro de [[Buenos Aires]], dándole un gran impulso cultural a la ciudad. Usando algunas aulas del antiguo colegio se inauguró el ''Real Colegio San Carlos'', comenzó a funcionar la [[Real Imprenta de Niños Expósitos]], se fundó el Protomedicato y en la vieja huerta del colegio se construyeron cinco casas de alquiler.<br />