Diferencia entre revisiones de «Esteban Echeverría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28961077 de 190.165.159.136 (disc.)
Línea 19:
===Regreso a la Argentina===
 
En junio de 1830, regresó a argentinaBuenos Aires, e introdujo en la zona del [[Río de la Plata]] el romanticismo literario. En 1831, publicó sus primeros versos breves en el periódico ''La Gaceta Mercantil'' y también los versos de ''La Profesía del Plata'' en el periódico ''El Diario de la Tarde''. Al año siguiente, en 1832, editó en forma de folleto, ''Elvira o La novia del Plata'' considerada la primera obra romántica en lengua castellana. En 1834 publicó el primer libro de versos de la literatura argentina (Anteriormente se publicaron poemas sueltos), ''Los Consuelos''.
 
Por estos años, sus reiterados problemas de salud, lo llevan a pasar un tiempo en la ciudad de Mercedes, actual capital del departamento de Soriano, República Oriental del Uruguay.
Línea 27:
En 1838, [[Juan Manuel de Rosas]] ordenó la clausura del Salón Literario de Marcos Sastre, y Echeverría funda y preside la "Asociación de la Joven Generación Argentina", luego "Asociación de Mayo", inspirada en las agrupaciones carbonarias italianas, como La Joven Italia de [[Giuseppe Mazzini]]. Fue en esta asociación donde expuso su ideal de recuperar el espíritu de la [[Revolución de Mayo]], redactó y leyó el ''Credo'' de esta Asociación, compuesto por quince ''Palabras Simbólicas'', y que servirán de base para la redacción posterior de ''El Dogma Socialista'' de 1846. Presumiblemente, entre 1838 y 1840, mientras residía en la estancia "Los talas", cerca de Luján, Provincia de Buenos Aires, escribe ''[[El matadero]]'', que se publicará póstumamente.
 
En 1839, Echeverría, a pesar de estar de acuerdo con la toma del poder por métodos no violentos, adhiere al fracasado "Levantamiento de Dolores" contra el gobierno rosista, por el cual se dicta la "Ley del 9 de noviembre de 1839" que, entre otras cosas, identifica a los unitarios como autores de la intentona.
 
===Exilio en Uruguay y muerte===