Diferencia entre revisiones de «Asamblea del Año XIII»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.16.63.107 a la última edición de Cêsar
Línea 12:
* Libró a los indígenas de la obligación de pagar [[tributo]].
* Mandó a acuñar la moneda nacional.
* Abolió la [[InqesInquisición]] magicooooooooooooo!!y la práctica de la [[tortura]].
* Puso fin al tráfico de esclavos.
* Aprobó un estatuto reglamentario que reemplazaba al Triunvirato por un Directorio unipersonal.
 
En relación con los esclavos, sus promotores anunciaron que su primera medida sería la liberación de todos los esclavos en el territorio nacional; eso provocó las airadas protestas del [[Brasil]], ya que muchos de sus propios esclavos se fugaban hacia el territorio rioplatense. En consecuencia se dictó sólo la ''libertad de vientres'': esta ley consistía en que los hijos de esclavos nacidos en territorio de las Provincias Unidas, eran libres. La esclavitud se abolió definitivamente con la [[Constitución de la Nación Argentina|Constitución Argentina]] de 1853.
 
== Evolución ==