Diferencia entre revisiones de «Neptuno (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.49.157.90 a la última edición de
Línea 164:
=== Cómo localizarlo ===
Neptuno es invisible a simple vista, y su tamaño aparente es tan pequeño que si se observa con pocos aumentos -lo cual es necesario cuando se está buscando un objeto- es tan diminuto que parece una estrella. Por este motivo, para poder localizarlo es necesario el uso de uno de los dos métodos que se han descrito en la sección de cielo profundo:
* Mediante el empleo de círculos graduados: en este caso es necesario conocer cuáles son las coordenadas de Neptuno en el momento de la observación. Para ello se han de consultar las efemérides, preferiblemente mediante la utilización de un programa informático como [http://www.stellarium.org/es/ Stellarium].
 
son todos putos!!!!!
momento de la observación. Para ello se han de consultar las efemérides, preferiblemente mediante la utilización de un programa informático como [http://www.stellarium.org/es/ Stellarium].
* Mediante el uso de mapas de localización. Por lo general aparecen publicados en las revistas. Con el fin de que tengan validez para un intervalo de tiempo relativamente elevado se dibuja la línea que va siguiendo al realizar su órbita, y sobre ella se hacen marcas en las posiciones que ocupa cada pocos días (por ejemplo, cada dos semanas..).