Diferencia entre revisiones de «San Cristóbal de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28889875 de Martely (disc.)
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28889836 de Martely (disc.) Los enlaces no dirigen bien
Línea 38:
== Situación ==
 
El término municipal de La Laguna está situado al noreste de la isla de [[Tenerife]], en el [[Valle de Aguere]], entre el [[Macizo de Anaga]] y el [[Monte de la Esperanza]]. Aun cuando el municipio no es de los más extensos de la isla, sí que es de los más variopintos; en su centro, en una extensa vega rodeada de montañas, se ubica la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con un cinturón de barrios populares, entre los que destacan [[San Roque]],[[El Timple]], [[La Verdellada]], [[Barrio Nuevo]], [[Santa María de Gracia (Tenerife)|Santa Mª de Gracia]], [[El Coromoto]], [[San Benito]], [[San Lázaro]] y [[El Bronco]]. Al sur, entre la ciudad y [[Santa Cruz de Tenerife]], se encuentra la zona en auge urbano y económico, [[La Cuesta]] y [[Taco]], con sus múltiples barrios dormitorios. Al norte, la costa y la comarca agrícola de [[Tejina]] y [[Valle de Guerra]] y la turística de [[Bajamar (La Laguna)|Bajamar]] y [[Punta del Hidalgo]]. Al oeste, el municipio se expande por [[Geneto]] y [[Los Baldíos]], y se conserva en forma residencial y rústica en Guamasa y el Ortigal. Al este, el municipio se extiende por el Macizo de Anaga, donde destacan los asentamientos rurales de Las Mercedes, el Batán o Las Carboneras.
 
== Extensión y población ==