Diferencia entre revisiones de «Elvis Presley»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nuevos Datos leyenda
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28959620 de 80.38.96.129 (disc.)
Línea 79:
{{AP|Elvis está vivo}}
Hay muchas leyendas sobre Elvis, principalmente acerca de su muerte, pero una es la que tiene más fuerza. Según cuentan, dos horas después de la muerte de Elvis, un hombre llamado John Burrows sacó un billete de avión con dirección a Argentina. Lo peculiar de este hombre es que era muy parecido a Elvis y lo más sorprendente es que el nombre con el que firmó era el seudónimo muchas veces utilizado por Elvis. Años después este Burrows, con el nombre artístico de Orion, se puso a cantar imitando a Elvis y sus espectáculos eran muy parecidos, pero llevaba un antifaz que le cubría parte de la cara, con lo que se empezó a especular que este hombre en verdad era Presley. Seguramente esto no se podrá comprobar nunca debido a que Orion murió en el año 1998. Algunos datos que contribuyen a esta leyenda son los hechos de que el segundo nombre de Elvis esté mal escrito en su tumba, Aaron en vez de Aron, que es el nombre que figura en su partida de bautismo. Otro dato es el hecho de que la familia de Elvis no haya cobrado aún el millonario seguro de vida. En EE.UU. no es delito fingir tu propia muerte, pero sí lo es fingirla y cobrar el seguro. Elvis deseaba ser enterrado junto a su madre en el Jardín de la Meditación de su mansión de Graceland, pero su tumba no la pusieron a su lado como era su voluntad.
 
Según información del [[23 de Diciembre]] de [[2008]] recogida por el diario sueco [http://www.aftonbladet.se/nojesbladet/article4058523.ab AftonBladet], una pareja de jóvenes suecos, afirma que se presentó en su casa un anciano vestido de "Papá Noel". El anciano les cantó la famosa canción ”I’ll be home on Christmas Day” con una voz increiblemente parecida a la de Elvis.
 
== El legado ==