Diferencia entre revisiones de «Judaísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.232.240.197 a la última edición de SieBot
Línea 86:
== Fundamentos del judaísmo ==
 
Éstos son algunos de los principios sobre los que se basa la religión judía, o que la caracterizan.
* El judaísmo se basa en el Tanaj (lo que los cristianos llaman Antiguo Testamento), compendio de 24 libros que cuenta la historia del hombre y de los judíos, desde la Creación hasta la construcción del [[Templo de Jerusalén#El Segundo Templo|Segundo Templo]], e incluye también preceptos religiosos, morales y jurídicos; filosofía, profecías y poesía, entre otros. Sus cinco primeros libros, en conjunto conocidos con el nombre de "[[Torá|la Torá]]" o "[[Pentateuco]]", son considerados escritos por inspiración divina y por ende sagrados, y su lectura pública en la [[sinagoga]] los días lunes, jueves y [[shabat|sábados]] forma parte fundamental del culto judío, lo que le ha valido al pueblo judío el nombre de «Pueblo del Libro».
* La [[Torá]] es la fuente primera de los siete preceptos morales básicos que obligan a todo ser humano como tal («[[Siete preceptos de las naciones|Los siete preceptos de los hijos de Noé]]»; {{Biblia|Genesis|9:1-7|Génesis}}), y de los 613 preceptos religiosos que obligan a los judíos ([[613 mitzvot]]): 365 que imponen abstenerse de acción —uno por cada día del año— y 248 preceptos que obligan positivamente a hacer —uno por cada órgano del cuerpo—. Los preceptos bíblicos son comentados, explicados, ampliados e implementados por las diferentes exégesis que plasmaron por escrito las tradiciones orales: la [[Mishná]] y el conjunto en el que ésta está incluida: el Talmud.
* Los preceptos jurídicos, éticos, morales y religiosos que emanan de la Torá, y que junto a su explicación de la Mishná conforman el corpus jurídico principal del judaísmo, el Talmud, son conocidos como la ley judía o [[Halajá]] (הֲלָכָה, "camino"), cuya fuente compilativa principal y reconocida por los judíos de todo el mundo —amén de una riquísima y amplia literatura ''halájica'' a lo largo de los siglos— es el libro medieval "[[Shulján Aruj]]" (שֻׂלְחָן עָרוּךְ, "la mesa servida"). Los mandamientos de la Halajá comandan el ciclo íntegro de la vida judía observante, desde la circuncisión al nacer ({{Biblia|Genesis|17:10|Génesis}}), pasando por la alimentación (la [[Cashrut]], כַּשְׁרוּת, {{Biblia|Levitico|11:1-47|Levítico}}), la vida íntima ({{Biblia|Levitico|12:1-8|Levítico}}), la vestimenta ({{Biblia|Levitico|19:19|Levítico}}), y así todos los hitos principales de la vida del hombre, hasta su muerte.