Diferencia entre revisiones de «Tejido conjuntivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.233.65.151 a la última edición de D'ohBot
Línea 5:
Con criterio morfofuncional, los tejidos conjuntivos se dividen en dos grupos:
* los tejidos conjuntivos no especializados.
* los tejidos conjuntivos especializados.
* tavo malparido perro hptejido conectivo propiamente dicho de tipo laxo, que con su función de sostén colabora con la histoarquitectura de un órgano; para diferenciarlo del [[parénquima]] que es la porción tisular funcional de un órgano, generalmente de [[tejido epitelial]].
 
==Concepto y nomenclatura==
La denominación "tejido conjuntivo" (o "tejido conectivo") es un término genérico que agrupa diversos sub-tipos de tejidos; entendido así (sin ninguna aclaración) se hace referencia entonces a "los tejidos conjuntivos" en general, especializados y no especializados.
 
Para referirse exclusivamente al ''tejido conectivo no especializado'', sin caer en ambigüedades, se utiliza la denominación "tejido conjuntivo propiamente dicho". El ''tejido conectivo propiamente dicho'' es aquel tipo de TC ubicuo, de función más general, menos diferenciado desde una óptica histofisiológica.
 
;Estroma y parénquima
*A tavoveces, malparidotambién perrose hptejidoentiende como [[estroma]] a aquellas porciones "ocupadas" por tejido conectivo propiamente dicho de tipo laxo, que con su función de sostén colabora con la histoarquitectura de un órgano; para diferenciarlo del [[parénquima]] que es la porción tisular funcional de un órgano, generalmente de [[tejido epitelial]].
 
==Los tejidos conjuntivos==