Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel de Rosas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.45.29 a la última edición de 190.230.201.218
Línea 473:
== Bibliografía ==
 
* Barba, Enrique M.: ''Quiroga y Rosas''. Buenos Aires: Pleamar, 1974.
1º Gabriel Nieto editor y productor general.
* Cisneros, Andrés y Escudé, Carlos: ''Historia General de las Relaciones Exteriores de la República Argentina'', Tomo IV: “Juan Manuel de Rosas y sus conflictos con Estados provinciales y extranjeros”. Buenos Aires: Centro de Estudios de Política Exterior, 1999. (ISBN 950-694-557-8.)
* Halperin Donghi, Tulio: ''De la revolución de independencia a la confederación rosista'' (tomo 3: “El surgimiento de la Confederación”). Buenos Aires: Paidós (Colección de Historia Argentina), 1971.
* Luna, Félix (editor): ''Juan Manuel de Rosas''. Buenos Aires: Planeta (Colección Grandes Protagonistas de la Historia Argentina), 1999. (ISBN 950-49-0238-3)
* Lynch, John: ''Juan Manuel de Rosas''. Buenos Aires: Emecé, 1984. (ISBN 950-04-0315-3.)
* [[José María Rosa|Rosa, José María]]: ''Rosas, nuestro contemporáneo''. Buenos Aires: La Candelaria, 1970.
* Saldías, Adolfo: ''Historia de la Confederación Argentina''. Buenos Aires: EUDEBA, 1987. (ISBN 950-614-574-1.)
* Barba, Enrique M., ''Correspondencia entre Rosas, Quiroga y López''. Ed. Hyspamérica, Bs. As., 1986.
* Barba, Enrique, ''Unitarismo, federalismo, rosismo'', Ed. Pannedille, Bs. As., 1972
* Bilbao, Manuel, ''Historia de Rosas''. Ed. Anaconda, Bs. As., s/f
* Boully, Víctor, ''El interregno de los lomonegros''. Memorial de la Patria, tomo VI, Ed. La Bastilla, Bs. As., 1984.
* Burgin, Miron, ''Aspectos económicos del federalismo argentino''. Ed. Hachette, Bs. As., 1979.
* Busaniche, José Luis, ''Historia argentina''. Ed. Solar, Bs. As., 1969.
* Carretero, Andrés M., ''La santa federación''. Memorial de la Patria, tomo VIII, Ed. La Bastilla, Bs. As., 1984.
* Chávez, Fermín, ''La cultura en la época de Rosas'', Bs. As., 1991.
* Ferré, Pedro, ''La constitución de la nación bajo el sistema federativo''. Ed. Juárez, Bs. As., 1969.
* Galmarini, Hugo R., ''Del fracaso unitario al triunfo federal''. Memorial de la Patria, tomo V, Ed. La Bastilla, Bs. As., 1984.
* Gálvez, Manuel: "Vida de don Juan Manuel de Rosas", Tor, Bs.As., 1943.
* Irazusta, Julio, ''Vida política de Juan Manuel de Rosas a través de su correspondencia''. Ed. Albatros, Bs. As., 1943.
* Iriarte, Tomás de, ''Memorias''. Ed. Compañía General Frabril, Bs. As., 1962.
* Mansilla, Lucio Norberto, ''Memorias póstumas''.
* O'Donnell, Mario “Pacho” , ''Juan Manuel de Rosas El maldito de nuestra historia oficial''. Ed. Planeta, Bs As,2001
* Paz, José María, ''Memorias póstumas''. Ed. Emecé, Bs. As., 2000.
* Piñeiro, Armando Alonso, ''Historia del general Viamonte y su época'', Ed. Plus Ultra, Bs. As., 1969.
* Rosas, Juan Manuel, ''Diario de la expedición al desierto'', Ed. Plus Ultra, Bs. As., 1965.
* Rube, Julio Horacio, ''Hacia Caseros''. Memorial de la Patria, tomo IX, Ed. La Bastilla, Bs. As., 1984.
* Ruiz Moreno, Isidoro J., ''Campañas militares argentinas'', Tomos I y II, Ed. Emecé, Bs. As., 2004-2006.
* Sáenz Quesada, María, ''Los estancieros'', Ed. de Belgrano, Bs. As., 1980.
* Saraví, Mario Guillermo, ''La suma del poder''. Memorial de la Patria, tomo VII, Ed. La Bastilla, Bs. As., 1981.
* Sarmiento, Domingo Faustino, ''Facundo, civilización y barbarie''. Ed. Emecé, Bs. As., 1999.
* Carrera. Héctor J. I. ''Caudillos en las invasiones inglesas'', Revista Todo es Historia, nro. 34.
* Castello, Antonio E., ''El gran bloqueo'', Revista Todo es Historia, nro. 182.
* Iriarte, Ignacio Manuel, ''Los libres del sur'', Revista Todo es Historia, nro. 47.
* Méndez Avellaneda, Juan, ''Degollados y decapitados '', Revista Todo es Historia, nro. 290.
* Sáenz Quesada, María, ''Encarnación Ezcurra y los restauradores'', Revista Todo es Historia, nro. 34.
 
== Véase también ==