Diferencia entre revisiones de «Rupia india»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lew XXI (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lew XXI a la última edición de ArthurBot
Línea 24:
Hasta [[1957]] se dividía en dieciséis [[anna (unidad monetaria)|annas]]. A su vez un ''anna'' se dividía en cuatro [[pice]]. Durante el periodo [[británico]] el ''pice'' se dividía en tres ''pie''. Quince [[rupia]]s equivalían a su vez a un [[mohur]]. Las monedas coloniales podían expresar su valor de distintas formas según la norma de cada momento. Así una moneda de media rupia (en inglés ''half rupee'') era equivalente a una de ocho annas, y una de quince rupias equivalía a una de un mohur.
 
Hay que tener en cuenta que bajo la administración británica diversos estados de la India tenían y ejercían el derecho de emisión. Las denominaciones de sus monedas podían ser iguales o no a las del resto del país, pero incluso cuando compartían el nombre no siempre represantaban el mismo valor. Así la India Francesa usaba una [[Rupia Francesa|rupia (francesa)]] del mismo valor que la india, pero con diferentes subdivisiones. Por otro lado [[Hyderabad]] tenía un sistema similar en nombres al general de la India británica, pero cuando se suprimió la moneda local se hizo al cambio de siete rupias de Hyderabad por seis rupias indias. En el caso de [[Kutch]] nada coincidía: 3,5 [[kori]]s de Kutch valían una rupia india en el momento de la desaparición de aquella divisa.
 
Las monedas emitidas por el gobierno indio entre [[1950]] y [[1957]] comprendían piezas de un pice, medio anna, un anna, dos annas, un cuarto de rupia, media rupia y una rupia.
Línea 169:
[[ru:Индийская рупия]]
[[sk:Indická rupia]]
 
 
<!-- [[Image:French1rupee.jpg|250px|right|French 1 Rupee, 1938]]
 
The '''roupie''' or '''rupee''' was the currency of [[French India]]. It was equal to the [[Indian rupee]] issued by the British and then Indian governments. Until 1871 it was issued as coins with the roupie divided into 8 ''fanons'', each of 3 ''doudous'' or 20 ''cash''. From 1871, banknotes were issued by France's ''Bank of [[Indochina]]'' which circulated alongside coins issued by [[British India]].
==Table of Exchange Rates, 1843==
{| class="wikitable"
|-
! [[Pagoda|Pagodes]]|| [[Rupee|Roupies]]|| Fanons<br>(Panam)|| [[Cash|Caches]]<br>(Kāsu)|| [[Francs]]
|-
| 1 || 3.5 || 28 || 560 ||8.40
|-
| || 1|| 8 || 160 || 2.40
|-
| || || 1 || 20|| 0.30
|-
| || |||| 1 || 0.015
|-
|}
==See also==
* [[Pondicherry]]
* [[French India]]
* [[Madras fanam]]
 
==References==
*Annuaire statistique des établissements français dans l'Inde By Pierre-Constant Sicé, 1843.
==External links==
*[http://www.rbi.org.in/scripts/pm_indofrench.aspx French Indian rupee at the currency museum of the Reserve Bank of India ]
 
{{rupee}}
[[Category:Modern obsolete currencies]]
[[Category:Currencies of Asia]]
[[Category:Coins of Ind
 
{{money-unit-stub}}
{{India-hist-stub}}
{{France-hist-stub} -->
 
[[sr:Индијска рупија]]
[[sv:Indisk rupee]]