Diferencia entre revisiones de «Río Orinoco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.105.87 a la última edición de Andreasmperu
Línea 25:
== Geografía ==
 
El río Orinoco nasenace en el cerro [[Carlos Delgado Chalbaud|Carlos Delgado Chalbaud]] en la serranía Parima, ubicado al sur del [[estado Amazonas]] en [[Venezuela]]. La [[cuenca del Orinoco]] es muy extensa, con casi un millón de [[kilómetro cuadrado|km²]], 989.000 km² para ser más exactos, de los que 643.480 km², es decir, algo más del 65%, quedan en territorio venezolano, mientras que el 35% restante queda en territorio colombiano.
 
Su curso dibuja un gran arco, primero hacia el noroeste, luego hacia el oeste hasta la triple confluencia con el Guaviare y el Atabapo, y luego hacia el norte a lo largo de la frontera venezolana con [[Colombia]], hasta la confluencia con el [[río Meta|Meta]]. A partir de la confluencia con el Apure, toma la dirección este-noreste hacia el [[océano Atlántico]], recorriendo un total de 2140 [[km]] (el Orinoco - Guaviare tendría más de 2800 km de longitud). La desembocadura forma un inmenso [[delta (río)|delta]] ramificado en cientos de ramales, denominados ''caños'', que cubren 41.000 [[kilómetro cuadrado|km²]] de selva húmeda. La mayoría de los ríos de [[Venezuela]] son tributarios del Orinoco; el más caudaloso es el río [[Caroní]].