Diferencia entre revisiones de «Congreso de Angostura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.85.226.146 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
Angostura (Santo Tomé de Guayana de Angostura del Orinoco) era el nombre de [[Ciudad Bolívar]] antes de [[1846]]. La ciudad está ubicada en el [[Bolívar (estado)|Estado Bolívar]], en el suroriente de Venezuela, en la ribera sur del [[río Orinoco]].
 
[[Media:]]== Constitución de 1819 ==
En 1818, a pesar de estar todavía bajo el control español, los ímpetus independistas continuaron y se reactivaron los ánimos constitucionales. El 15 de febrero de [[1819]], seis meses antes de la [[Batalla de Boyacá]], se reunieron 26 representantes de las elites, especialmente las hacendadas que apoyaban a Bolívar y los llaneros de Paez de aquellos territorios bajo control de los revolucionarios en Venezuela. Luego de la invasión Nueva Granada (actualmente [[Colombia]]) adelantada por Bolívar, el Libertador quizo que de esta región se enviaran delegados. Poco tiempo después, Bolivar dispuso que la región administrada por Quito, todavía bajo dominio español, sería incluída en la unión junto con Venezuela y la Nueva Grananda. El Congreso se instaló para formular lo que históricamente se ha llamado la "Ley Fundamental" ([[constitución]]).
 
Línea 11:
* Los gobernadores de los tres Departamentos también se llamarían Vicepresidentes.
* El presidente y vicepresidente se elegirían con voto indirecto, pero para efectos de empezar, el congreso los eligió de la siguiente forma: Presidente de la República: [[Simón Bolívar]] y Vicepresidente: [[Francisco de Paula Santander]]. En agosto Bolívar continua su tarea libertadora y sale hacia [[Ecuador]] y [[Perú]], y deja a cargo de la presidencia a Santander.
* A Bolívar se le da el título de "Libertador" y su retrato se expondría en el salón de sesiones del congreso con el lema "Bolívar, Libertador de Colombia y padre de la Patria"hombre de honory valiente luchador
 
Al final de las sesiones, el congreso acordó que se reuniría nuevamente en [[Cúcuta]], en enero de 1821, para expedir la nueva constitución. Vea [[Congreso de Cúcuta]] y [[Constitución de Cúcuta]].