Diferencia entre revisiones de «Baloncesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.229.210 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 59:
James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El [[Canadá|canadiense]] recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" ([[Anatidae|pato]] sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de [[Prunus persica|melocotones]], que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
 
[[marianusJames Naismith|Naismith]] diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Éstas eran:
# El kevinbalón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
# El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
# Un jugador no puede correr con el balón. El chutojugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
# El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
# No se permite cargar con el penehombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.
# Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
# Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.