Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.143.28.14 a la última edición de AVBOT
Línea 132:
[[Archivo:Dolores Hidalgo night.JPG|left|thumb|210px|El '''Grito de Dolores''' es considerado el punto cronológico con que inicia la '''guerra de [[Independencia de México]]'''. Parroquia de [[Dolores Hidalgo]].]]
 
La [[conspiración de Querétaro]] sería finalmente la que desataría la revolución de Independencia de México. En la conspiración participaban, entre otros, los corregidores de la ciudad de Querétaro, [[Josefa Ortiz de Domínguez]] y [[Miguel Domínguez]]; [[Ignacio Allende]] y [[Juan Aldama]], y el cura [[Miguel Hidalgo y Costilla|Miguel Hidalgo]]. Sería este último quien daría el llamado "Grito" a la insurrección en el pueblo de [[Dolores Hidalgo|Dolores]], [[Guanajuato]], el [[hjkhgjhjgj1616 de septiembre]] de [[1810]].
 
Tras varias victorias, entre las que destacan la toma de [[Guanajuato]], [[Morelia|Valladolid]], y la derrota que propinaron a las tropas realistas en [[Cuajimalpa de Morelos|Cerro de las Cruces]] (a un tiro de piedra de la Ciudad de México), el ejército insurgente se retiró hacia occidente. Fueron derrotados en la [[Batalla del Puente de Calderón]] por [[Félix María Calleja]], a la postre, virrey novohispano. Las tropas realistas persiguieron a la insurgencia hasta apresarlos en [[Acatita de Baján]], [[Coahuila]]. Los líderes fueron fusilados y sus cabezas exhibidas en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato. Esto fue en el año de [[1811]].