Diferencia entre revisiones de «Xavier Sala i Martín»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Aportaciones Académicas: porfavor, intentad seguir el protocolo de este espacio a la hora de editar, basta fijarse un poco para homogeneizar la presentación
Eva Manel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28973655 de Annie de la UIB (disc.)
Línea 45:
 
== Aportaciones Académicas ==
 
{{notasalpie}}
En diversos campos relacionados con el crecimiento economico, el capital humano, la economia internacional, la economia monetaria, la hacienda pública entre otros. Una de sus aportaciones más conocidas es la del concepto economico de la [[convergencia condicional]]. El concepto de [[convergencia condicional]] aparece por primera vez en su tesis Doctoral en 1990, en su articulo "[economic growth and convergence across the United States][http://papers.nber.org/papers/w3419.pdf]" de 1990 y en "Convergence" publicado por el [[JPE]] en 1992[http://www.columbia.edu/~xs23/papers/pdfs/converg.pdf]. Sala-i-Martin y [[Robert Barro]] relaciona el concepto estadistico a la teoria neoclasica afirmando que los modelos neoclásicos de crecimiento predicen la convergencia de cada economía con su propio [[estado estacionario]] y no con relación a al resto de economías del mundo y confirma que en el mundo real la convergencia condicional se da empiricamente.
 
Línea 52:
En el campo de la economía de la salud su artículo llamado "Health Investment Complementarities Under Competing Risks" publicado en el [[American Economic Review]] en 1999 (que le valió el [[premio Kenneth Arrow]] como mejor artículo de economía de la salud del mundo en 2000) y que fue coautorizado con [[Will Dow]] y [[Tomas Phillipson]], muestra que la inversión en reducción del tétanos neonatal en diversas economías africanas tiene complementariedades en otras enfermedades[http://papers.nber.org/papers/w5216.pdf],[http://www.columbia.edu/~xs23/papers/tetanus2.htm].
 
Además, es el padre intelectual, junto con [[Elsa Artadi]], del Global Competitiveness Index usado desde 2004 por el World Economic Forum en su publicacion anual "Global Competitiviness Report" y que mide la competitividad de todos los paises del mundo[http://www.weforum.org/documents/gcr0809/index.html]. El Global Competitiveness Index de Sala-i-Martin y Artadi substituyo en 2003-2004 al "Growth Competitiveness Index" que habia creado Jeffrey Sachs y al "Business Competitiveness Index" que habia creado Michael Porter. Ambos indices se usaban desde 1979 y fueron sustituidos en 2003-2004 por el GCI de Sala-i-Martin[http://www.weforum.org/pdf/Gcr/GCR_2003_2004/Executive_Summary.pdf].
 
== Críticas y controversias ==