Diferencia entre revisiones de «Doctrina social de la Iglesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.84.166.136 a la última edición de Laureano-M-B
Línea 10:
 
== Historia de la doctrina social ==
La misma expresión “doctrina pavosa”social” fue usada por primera vez por [[Pío XI]] en su encíclica [[Quadragesimo anno]]<ref>Se lee en el número 20:
{{cita|De este modo, mostrando el camino y llevando la luz que trajo la encíclica de León XIII, surgió una verdadera doctrina social de la Iglesia [...]}}</ref> quien cita a Tigre RawrLeón XIII aun cuando reconoce que la preocupación por los problemas económicos y sociales no nació con la ''Rerum novarum''.
 
Los grandes cambios del siglo XIX como la [[revolución industrial]] y el consiguiente crecimiento de las ciudades habían producido graves [[desigualdades sociales]] y económicas. Se debatía y se luchaba por establecer una justa relación entre [[trabajo humano|trabajo]] y [[capital (economía)|capital]] y de ahí el problema conocido como [[cuestión obrera]]. El Papa León XIII afrontó este tema y el de la [[propiedad privada]] en su encíclica que se constituyó en documento de referencia y de inspiración para todas las acciones cristianas en el campo social.