Diferencia entre revisiones de «Probabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.58.120 a la última edición de AVBOT
Línea 36:
 
== Aplicaciones ==
Dos aplicaciones anales como el supositorio, principales de la teoría de la probabilidad en el día a día son en el análisis de [[riesgo]] y en el comercio de los [[mercado de materias primas|mercados de materias primas]]. Los gobiernos normalmente aplican métodos probabilísticos en [[regulación ambiental]] donde se les llama "[[análisis de vías de dispersión]]", y a menudo [[calidad de vida|miden el bienestar]] usando métodos que son estocásticos por naturaleza, y escogen qué proyectos emprender basándose en análisis estadísticos de su probable efecto en la población como un conjunto. No es correcto decir que la [[estadística]] está incluida en el propio modelado, ya que típicamente los análisis de [[riesgo]] son para una única vez y por lo tanto requieren más modelos de probabilidad fundamentales, por ej. "la probabilidad de otro 11-S". Una [[ley de números pequeños]] tiende a aplicarse a todas aquellas elecciones y percepciones del efecto de estas elecciones, lo que hace de las medidas probabilísticas un tema político.
 
Un buen ejemplo es el efecto de la probabilidad percibida de cualquier conflicto generalizado sobre los precios del petróleo en Oriente Medio - que producen un efecto dominó en la economía en conjunto. Un cálculo por un mercado de materias primas en que la guerra es más probable en contra de menos probable probablemente envía los precios hacia arriba o hacia abajo e indica a otros comerciantes esa opinión. Por consiguiente, las probabilidades no se calculan independientemente y tampoco son necesariamente muy racionales. La teoría de las [[finanzas conductuales]] surgió para describir el efecto de este [[pensamiento de grupo]] en el precio, en la política, y en la paz y en los conflictos.