Diferencia entre revisiones de «Jorge Eliécer Gaitán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.81.132.187 a la última edición de Xqbot
Línea 4:
| imagen =
| fechanac = [[23 de enero]] de [[1898]]<ref name="PLC"/>
| lugarnac = {{bandera|COL}} [[CucunubáBogotá]],<ref name="BLAA"/> [[Colombia]]
| residencia = Bogotá, Colombia
| fechamuerte = [[9 de abril]] de [[1948]] ({{edad|23|1|1898|9|4|1948}})
Línea 12:
}}
 
'''Jorge Eliecer Gaitán Ayala''' (Bogotá,<ref name="BLAA">{{cita web |url= http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/gaitjorg.htm|título= Gaitán, Jorge Eliécer|fechaacceso=7 de junio de 2009 |autor= Biblioteca Luis Ángel Arango |idioma= español}}</ref> 23 de enero de 1898<ref name="PLC">{{cita web |url= http://www.partidoliberal.org.co/root/index.php?option=com_content&task=view&id=1020&Itemid=16 |título=
'''Jorge EliecerEliécer Gaitán/ Ayala'''El ([[Cucunubá]],Caudillo [[23del Pueblo' |fechaacceso=7 de enero]]junio de [[1898]]2009 |autor= Jhon Álvarez Díaz |editor= Partido Liberal Colombiano|idioma= español}}</ref> - [[Bogotá]], [[9 de abril]] de [[1948]]), político, abogado (1924 - [[Universidad Nacional de Colombia]]), alcalde (Bogotá - 1936), ministro (Educación 1940 - Trabajo 1943), congresista (varios periodos desde 1929 - 1948) y candidato disidente del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1946-1950, con altas probabilidades de ser electo gracias al apoyo popular, en particular de la clase media y baja. Su asesinato en Bogotá produjo enormes protestas populares conocidas como [[Bogotazo|El Bogotazo]], y posteriormente [[La Violencia]] se extendió por buena parte del país. Su asesinato transformó la [[historia de Colombia]].
 
== Vida y Obra ==
 
El año de nacimiento de Jorge Eliécer Gaitán asi como otros datos de su vida son ambiguos. Aunque existe una partida de nacimiento del 23 de enero de 1898, documentos personales como pasaportes, cédula, al igual que su diploma de la Real Universidad de Roma, datan del 26 de enero de 1903.{{cita requerida}}
 
También su lugar de nacimiento se disputa entre los municipios de [[Cucunubá]] y [[Manta]] en Cundinamarca y la ciudad de [[Bogotá]].
 
Hijo de la profesora Manuela Ayala y el librero Eliecer Gaitán Otalora, en 1920 inicia estudios superiores en la [[Universidad Nacional de Colombia]] donde se títula como Doctor en Derecho y Ciencias Politicas el 29 de octubre de 1924 con la tesis titulada "Las Ideas Socialistas en Colombia". Para 1926, con apoyo de su hermano Manuel José Gaitán, adelanta su doctorado en jurisprudencia en la [[Real Universidad de Roma]] y en 1927 su tesis “El criterio positivo de la premeditación”, [[Magna Cum Laude]], le significó graduarse con honores. Fue entonces elogiado y apreciado con el premio que llevaba el nombre de su profesor mas cercano: [[Enrico Ferri]].
Línea 79 ⟶ 78:
 
{{BD|1898|1948|Gaitán, Jorge Eliécer}}
[[Categoría:Ministros de Educación de ColombiaBogotanos]]
[[Categoría:Abogados de Colombia]]
[[Categoría:Políticos de Colombia]]
[[Categoría:Políticos asesinados]]
[[Categoría:Alcaldes de Bogotá]]
[[Categoría:Ministros de Educación de Colombia]]
[[Categoría:Asesinatos en Colombia]]
[[Categoría:Bogotazo]]