Diferencia entre revisiones de «B»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.243.201 a la última edición de JAnDbot
Línea 28:
== Uso fonético ==
 
En castellano, la B tiene el mismo sonido que la V. La distinción de esas grafías es hoy del todo artificial ya que según la tradición escrita la V ya se articulaba como B en el siglo XV; el fenómeno se conoce como [[betacismo]]. Para saber más sobre la confusión histórica de estas grafías véase [[V#Uso fonético|V]].
 
En algunos dialectos del español, particularmente en América latina, la /b/ intervocálica se pronuncia labiodental [v] cuando hay énfasis. Según lo dicho, en una exclamación como "¡debí haberte dicho que vinieras!" puede haber una articulación "v" tanto para las dos "b" como para la "v" ortográficas. Esta labiodentalización de "b" y "v" ortográficas no es ningún arcaísmo fonético ni responde a la antigua tradición distinguidora del español preclásico sino una realización alofónica del fonema /b/.