Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.120.220.173 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 1:
{{Ficha de aeropuerto
| name = Aeropuerto de Elche - Costa BlancaAlicante
| image = Torre de Control Aeroport Alacant-Altet.jpg
| image-width = 200px
Línea 13:
| owner = [[AENA]]
| operator = [[AENA]]
| city-served = [[ElcheAlicante]]
| location = [[El Altet]], ([[Elche]])
| elevation-f = 141
Línea 35:
}}
 
El '''aeropuerto de Elche-Costa BlancaAlicante''', {{aerocod|ALC|LEAL}}, se encuentra a 9 km al suroeste de [[Alicante]], ubicado en la pedanía de [[El Altet]] dentro del término municipal de [[Elche]] (a 812 km). Por su situación, este aeropuerto da servicio a una gran parte del levante español. Tradicionalmente ha tenido un importante tráfico ''charter'', actualmente la mayor parte del tráfico es regular e internacional.
 
Ocupa el sexto lugar en la red aeroportuaria española según número de pasajeros, tras los aeropuertos de [[Aeropuerto de Madrid-Barajas|Madrid-Barajas]], [[Aeropuerto de Barcelona|Barcelona]], [[Aeropuerto de Palma de Mallorca|Palma de Mallorca]], [[Aeropuerto de Málaga|Málaga]] y [[Aeropuerto de Gran Canaria|Gran Canaria]] y se sitúa entre los 50 de mayor tránsito dentro de Europa. Tras los resultados estadísticos del mes de diciembre de 2008, ocupa la cuadragésima posición en la red aeroportuaria europea según número de pasajeros. Además, representa el aeropuerto de mayor tráfico de pasajeros de la [[Comunidad Valenciana]].<ref>{{cita web |url=http://img405.imageshack.us/img405/5631/r100nov08sh5.png |título=Estadísticas - Aeropuertos Europeos - (Ene 2008 - Dic 2008) |fechaacceso=18 de enero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
En [[2008]] el aeropuerto recibió 9.578.308 pasajeros (un 5,0% más que en 2007), llevó a cabo 81.095 operaciones (un 1,7% más que en 2007) y gestionó 5.980.512 kg de carga (un 31,9% más que en 2007). Este incremento en número de pasajeros y operaciones, se debe principalmente a la puesta en marcha de la base de operaciones de [[Ryanair]] en noviembre de 2007 y su expansión durante el 2008 en el Aeropuerto Ilicitanode Alicante. No obstante, otras compañías como [[easyJet]] y [[Air Berlín]] también han mejorado sus resultados respecto a los del año 2007, contribuyendo en el incremento en número de pasajeros y operaciones del aeropuerto.<ref>{{cita web |url=http://www.aena.es/csee/ccurl/Total_2008.pdf |título=AENA - Estadísticas - Anual 2008 |fechaacceso=18 de enero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Estos resultados mantienen la tendencia positiva que durante el año [[2007]] se obtuvo, tras entrar en operatividad la '''Terminal 2''' en [[enero de 2007]], que amplia en un 20% la capacidad del aeropuerto. Dicha terminal, supone un área provisional para el tratamiento de pasajeros mientras se finalizan las obras de la '''Nueva Área Terminal''', en construcción desde el año 2005 y que duplicará la capacidad actual del aeropuerto.
Línea 45:
== Introducción ==
 
El aeropuerto de Elche - Costa BlancaAlicante se encuentra ubicado en una de las zonas más dinámicas y con mayor proyección empresarial y económica de la costa mediterránea. La importancia vital del turismo se refleja en el porcentaje de pasajeros de vuelos internacionales, el ochenta por ciento del total. El Reino Unido, Alemania y Holanda son los países que aportan más pasajeros.
 
Así mismo, el tráfico regular nacional ha ido aumentando en los últimos años. [[Madrid]], [[Barcelona]] y [[Palma de Mallorca]] son los tres destinos más demandados. No obstante, en el último año ([[2008]]), el tráfico doméstico cayó un 4% respecto al anterior.<ref>{{cita web |url=http://www.aena.es/csee/Satellite?cid=1049437849204&pagename=subHome&Language=ES_ES&SMO=1&SiteName=ALC&c=Page&MO=6 |título=AENA - Presentación del Aeropuerto de Elche - Costa BlancaAlicante |fechaacceso=12 de enero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
=== Resultados del último año ===
Línea 55:
* '''Según Compañía''' (Top 10): Respecto a los datos del año 2007, las siguientes compañías han experimentado un crecimiento: Ryanair (+390,4%), Easyjet (+13,6%), Air Berlín (+13,0%), Monarch Airlines (+1,4%). En cuanto a las seis restantes: Iberia (-24,0%), Thomson Airways (-15,6%), Spanair (-12,5%), BMIbaby (-7,1%), Transavia (-6,8%), Jet2.com (-2,5%).
[[Archivo:Aeropuerto-ElcheAlicante-Tráfico-Países-2008.jpg|thumb|R.Unido por sí solo, supone la mitad del tráfico de ''El Altet''.]]
[[Archivo:Aeropuerto-Alicante-Tráfico-Compañía-2008.JPG|thumb|Easyjet y Ryanair, mueven entre las dos casi una tercera parte del tráfico de ''El Altet''.]]
 
Línea 409:
 
=== Inicios ===
[[Archivo:Aeropuerto-ElcheAlicante-1969.jpg|thumb|Bendición del "Ciudad de Alicante" en 1969, El Altet.]]
 
El actual aeropuerto alicantino se abrió al tráfico el 4 de mayo de 1967 con instalaciones, infraestructura y equipos capaces para prestar servicio a un millón de pasajeros. Ese mismo día, aterriza el primer avión que procedía de [[Madrid]], un Convair Metropolitan de la compañía [[Aviaco]]. La compañía [[Iberia]] se incorpora al tráfico del aeropuerto en noviembre de 1969 con sus líneas Alicante-Madrid y Alicante-Barcelona.