Diferencia entre revisiones de «Coma (puntuación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.252.54 a la última edición de 189.187.243.202
Línea 2:
La '''coma''' (<big>''','''</big>) es un [[signo de puntuación]] que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración.
 
== Empleo en el idioma español ==
 
La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración,salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo:
:''Tengo perros, gatos, conejos y ratones.''
 
Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los siguientes casos:
 
En el último elemento de una serie de datos separados por punto y coma: ''"En el cajón pon los papeles; sobre el escritorio, el monitor; en la caja, los discos, y en otro mueble, la impresora."
 
Cuando la idea principal que se escribe después de una serie de elementos no califica al último de ellos, sino a todos: ''"Compró una botella de vino, un queso y un pan, y llamó a sus amigos."''
 
Cuando la conjunción ''y'' sea sinónimo de ''pero'', es admisible, mas no necesario, el uso previo de una coma: ''"Estudió mucho para su examen, y no aprobó."''
 
También se utiliza para delimitar una aclaración o inciso:
:''Sissy, mi amiga, acaba de conseguir su primer empleo.''
 
Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: ''en efecto'', ''es decir'', ''en fin,'' ''por consiguiente'', ''no obstante'' y otras de la misma clase.
:''Dame eso pronto, es decir, si te parece bien.''
 
:''Pasó una mala noche. Al día siguiente, no obstante, leyó un artículo en Wikipedia y aprobó su examen.''
 
El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas si va en medio.
:''Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿Sabes, Carlos, quién ha venido?
 
La coma también se utiliza cuando se invierte el orden lógico de los complementos de la oración (coma hiperbática). Por ejemplo:
 
''Con esta nevada, no llegaremos nunca''
 
La coma tambien se puede utilizar como [[coma decimal|signo decimal]], en gran parte del mundo no anglófono (este es el signo preferido por la [[Organización Internacional para la Estandarización|ISO]] para este uso). Por ejemplo:
:''3''','''14159''
En el mundo anglófono (lugares donde predomina el inglés como [[idioma materno|lengua materna]] u [[idioma oficial|oficial]]) y en algunos países hispanohablantes, la coma se emplea en números grandes para [[separador de millares|separar sus dígitos en grupos de tres]], empezando por la derecha:
:''$15,000,000'' (nótese el uso inglés del signo $: ''antes'' del valor, y sin separación)
 
Acerca del uso de la coma decimal en distintos países, ver [[separador decimal]].
 
[[Categoría:Puntuación]]