Diferencia entre revisiones de «Doctrina social de la Iglesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.42.183.165 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Kelvin xDLaLa '''Doctrina Social de la Iglesia''' (también, Doctrina Social Cristiana) es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la [[ser humano|humanidad]] basado en el [[Evangelio]] y en el [[Magisterio de la Iglesia|Magisterio de la Iglesia Católica]]. El Compendio de la DSI y el [[Catecismo]] Católico la definen como un "cuerpo doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo, lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia" (Comp. DSI 104).
 
Tal como afirma el Cardenal Martino en la presentación del Compendio de Doctrina Social de la Iglesia, "La doctrina social cristiana es parte integrante de la concepción cristiana de la vida", con la que el beato Papa [[Juan XXIII]], en la encíclica [[Mater et magistra]] (n. 206), abría el camino, hace ya muchos años, a las sucesivas, importantes y profundas precisiones de [[Juan Pablo II]]: "La enseñanza y la difusión de esta doctrina social forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia" ([[Sollicitudo rei socialis]], 41); la doctrina social, "instrumento de evangelización" ([[Centesimus annus]], 54), "anuncia a Dios y su misterio de salvación en Cristo a todo hombre" (ib.).