Diferencia entre revisiones de «Punk en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.24.133.241 (disc.) a la última edición de Retorcido
Línea 125:
 
Ya a finales de la década anterior, unos cuantos grupos sirvieron de punta de flecha para todo el aluvión de grupos que vendrían después. Me refiero a gente como Baby Horror (especializdos en horror punk crampiano), Webelos o Capitán Entresijos (ambos con muchísimo sabor a Punk ibérico de los 80), Pili y sus Lechones (aberrantes y míticos)o todos los grupos ramonianos como Fast Food, Sugus o Frogger. (Quitando a webelos y los lechones, todos siguen en activo hoy).
Precursores todos ellos de la riada de grupos que no ha dejado de surgir durante esta década: Perturbados, La Stasi, Concepción Glory Boys, Isa y los Antihéroes, Coprolitos, Von Grapa, Los Niñatoss, Naughty Zombies, Rumanía, Grupo Sub-1, Asiatics, X-Prays, Mano de Mono, Juanita y los Feos, Viernes 13, Mártires de Uganda, Shoolins, La Familia Heenan, Paralelo Pop, Turnomatics, Regiones Devastadas, Fabuloso Combo Espectro, C'mon Tuthankamon, Neo Junco, Juana Chicharro, Policías Polis, Donantes Sanguíneos, Rey Muerto, Mass Volumen, Rejects, Silla Eléctrica, Sudor, LOS TINAKIS, ntnz, Pure de Zelevros.. y un largo etc.
 
Tampoco podemos olvidarnos de mencionar a los pequeños sellos madrileños que dedican su tiempo y dinero a plastificar en vinilo a todos estos grupos. Sellos como Hillside Strangler, Blondes Must die, Discos Regresivos, Discos de Mierda, Bowery...