Diferencia entre revisiones de «Campo magnético terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.104.7 a la última edición de Ingolll
Línea 1:
[[Archivo:CampoMagnetico.png|framed|right|'''Líneas del campo magnético terrestre.''' ''Salen del polo norte magnético hacia el polo sur'']]
El [[campo magnético]] terrestre presente en la Tierra no es equivalente a un [[dipolo]] magnético con el polo S magnético próximo al Polo Norte geográfico, y, con el polo N de campo magnético cerca del Polo Sur geográfico, sino mas bien presenta otro tipo especial de magnetismo.
Es un fenómeno natural originado por los movimientos de metáles líquidos en el núcleo del planeta y esta presente en la Tierra y en otros cuerpos celestes como el [[Sol]].
Línea 22 ⟶ 23:
En el interior de los planetas, la acumulación de materiales [[ferromagnetismo|ferromagnéticos]] (como hierro) y su movimiento diferencial relativo respecto a otras capas del cuerpo inducen un campo magnético de intensidad dependiente de las condiciones de formación del planeta. En el mismo siempre se distinguen los dos polos, equivalentes a los de un imán normal.
En el caso de la [[Tierra]], la zona en la que se mueve está influenciada por el campo magnético solar, pero el propio campo magnético terrestre crea como una burbuja, la [[magnetosfera]] terrestre, dentro del anterior. Dicha burbuja tiene una capa límite entre su influencia y la solar ([[magnetopausa]]) que es aproximadamente esférica hacia el [[Sol]], y alargada hacia el sistema solar externo, acercándose a la superficie terrestre en los [[polo magnético|polos magnéticos]] terrestres. La interacción en constante evolución entre ambos campos magnéticos y las partículas cargadas provenientes del Sol produce fenómenos como las [[aurora]]s ([[aurora boreal|boreales]] o [[aurora austral|australes]]) y la interferencia en las comunicaciones por ondas electromagnéticas, así como alteraciones en los satélites artificiales en órbita, también se le llama diapositivas en forma de disaquette.
 
== Véase también ==
 
*[[Ecuador magnético]]
*[[Magnetorrecepción]]
*[[Magnetósfera]]
*[[Reversión Geomagnética]]
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Earth's magnetic field}}
* Consultar este término en [[s:es:Geografía/Fenómenos magnéticos|Wikisource]]
* [http://www.tendencias21.net/La-fuerza-del-campo-magnetico-terrestre-ha-disminuido-un-10-en-los-ultimos-160-anos_a253.html Artículo de ''Tendencias21'': "La fuerza del campo magnético terrestre ha disminuido un 10% en los últimos 160 años"](Melt Rojas)
 
{{bueno|de}}
 
{{destacado|he}}
 
{{destacado|he}}
{{destacado|nl}}
 
[[Categoría:Geomagnetismo]]
[[Categoría:Tierra]]
 
[[ar:مغنطيسية أرضية]]
[[bg:Земно магнитно поле]]
[[bs:Zemljino magnetno polje]]
[[ca:Camp magnètic terrestre]]
[[cs:Magnetické pole Země]]
[[da:Jordens magnetfelt]]
[[de:Erdmagnetfeld]]
[[el:Γήινος μαγνητισμός]]
[[en:Earth's magnetic field]]
[[eo:Geomagnetiko]]
[[fi:Maan magneettikenttä]]
[[fr:Champ magnétique terrestre]]
[[gl:Campo magnético terrestre]]
[[he:השדה המגנטי של כדור הארץ]]
[[hr:Zemljino magnetno polje]]
[[hu:Földi mágneses mező]]
[[it:Campo geomagnetico]]
[[ja:地磁気]]
[[ko:지자기]]
[[nl:Aardmagnetisch veld]]
[[pl:Ziemskie pole magnetyczne]]
[[pt:Campo magnético terrestre]]
[[ru:Магнитное поле Земли]]
[[sk:Magnetické pole Zeme]]
[[sr:Магнетско поље Земље]]
[[sv:Jordens magnetfält]]
[[th:สนามแม่เหล็กของโลก]]
[[tr:Jeomanyetizma]]
[[uk:Магнітне поле Землі]]
[[vi:Từ trường Trái Đất]]
[[zh:地磁场]]