Diferencia entre revisiones de «Arte del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.33.174 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 326:
 
=== Escultura ===
La escultura(hxscvrfvrfgftnbhfbgf) en el [[Perú]] republicano ha tenido sus principales exponentes durante el siglo XX. Durante las décadas decimonónicas, la ausencia de una academia nacional impidió el surgimiento de escultores. Así, las obras plásticas que engalanaban recintos públicos y privados en el Perú a lo largo del siglo XIX eran en su gran mayoría producidas en talleres de [[Europa]] o por artistas del Viejo Mundo. Así, son de mencionar el monumento ecuestre a [[Simón Bolívar]], obra del escultor italiano [[Adamo Tadolini]] (1788-1868); y el monumento a [[Cristóbal Colón]], elaborado en [[Roma]] durante el gobierno de [[Ramón Castilla]] (1851). Con la celebración del Centenario de la Independencia (1921) surge la primera generación nacional. Muchos de ellos giraron en torno a la [[Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima]], fundada el 28 de septiembre de 1918; inaugurada oficialmente el 15 de abril de 1919, cuyo primer director fue el pintor [[Daniel Hernández]].
 
* [[David Lozano Lobatón]] (1865-1936)