Diferencia entre revisiones de «Luca Prodan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nikopol76 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nikopol76 a la última edición de 201.29.240.240
Línea 22:
 
== Primeros años ==
Luca nació en [[Roma]] el 17 de mayo de 1953.
 
En [[Escocia]] acudió al [[Gordonstown College]] College, el mismo colegio al que asistía el Príncipe [[Carlos de Inglaterra]], a quien cuenta la leyenda que golpeó en público causando un incidente escandaloso para los directores de la institución. Se escapó de Gordonstoun College, siendo buscado por la [[Interpol]], por petición de su familia al enterarse. Estuvo viajando por Europa, hasta que una mañana su madre lo encontró en una esquina de Roma.
[[Archivo:luca2.jpg|border|thumb|700px|Luca en su cuarto de Traslasierra.]]
 
Prodan tenía una vocación particular por la música, fue en [[Inglaterra]] donde formó su primera banda: "New Clear Heads". Luca fue espectador del rock sinfónico de [[Pink Floyd]], [[Van der Graaf Generator]], P.F.M., del [[punk]] emergente de [[Sex Pistols]], Wire, [[Joy Division]] y [[The Clash]] y del apogeo del dub jamaiquino en el Londres de la década de 1970, particularmente de la figura carismática de [[Bob Marley]] y su [[reggae]], [[Ian Dury]] (Ian Dury & The Blockheads) aunque existe un secretismo en torno a la posible influencia directa de estilo, instrumentación, y trabajo vocal, en su posterior Sumo (nunca fue nombrado por Luca en sus entrevistas pese a ser su influencia más directa).
Luca nació en Roma el 17 de mayo de 1953.
 
En Escocia acudió al [[Gordonstown College]], el mismo colegio al que asistía el Príncipe Carlos de Inglaterra, a quien cuenta la leyenda que golpeó en público causando un incidente escandaloso para los directores de la institución. Se escapó de Gordonstoun College, siendo buscado por la Interpol, por petición de su familia al enterarse. Estuvo viajando por Europa, hasta que una mañana su madre lo encontró en una esquina de Roma.
 
Prodan tenía una vocación particular por la música, fue en Inglaterra donde formó su primera banda: The New Clear Heads. Luca fue espectador atento del rock sinfónico y la [[psicodelia]] de [[Syd Barret]] & [[Pink Floyd]] y de Peter Hammill & [[Van der Graaf Generator]] durante la década de 1970. Obsesionado inicialmente por la lírica neoromántica de la canción urbana de Dylan, Morrison, [[Nick Drake]], John Martin, [[David Bowie]], [[Leonard Cohen]] o [[Lou Reed]], que Prodan cultivaba desde adolescente, fué arrastrado por la furia punk. Sus influencias fueron principalmente bandas como XTC, The Fall, The Wire o [[Joy Division]] y el apogeo de los ritmos de las ''west indies'' como el [[dub]] y el [[reggae]] que influyeron la música popular británica durante la década de 1970.
 
La variada sensibilidad musical de Luca concentra el canon más ''artie'' de la música popular anglosajona de la segunda mitad del siglo XX. Aunque su estilo personal se coloque al lado de [[crooners]] del punk ingle de fines de la década como [[Joe Jackson]], [[Graham Parker]] o [[Elvis Costello]], sus performances, el estilo jocoso y festivo de algunas de las canciones de la etapa de Sumo han llevado a compararlo con Ian Dury (Ian Dury & The Blockheads).
 
== En Argentina ==
[[Imagen:Luca 1980 cordoba.jpg|250px|right|thumb|Luca Prodan recién llegado a Argentina. vivió sus primeros años en [[Traslasierra]], [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]]]]
EstablecidoViviendo en Londres a fines de los [[años 1970]], Luca seera inicióadicto ena el consumo dela [[heroína]]. El abuso de esta drogaque lo llevo a estar internado por un periodo en estado grave y con pocas perspectivas de sobrevivir.
 
Cuenta Luca en varios reportajes, que viajó a Argentina siguiendo una imagen que lo había atrapado. Habia recibido en LondresRecibió una carta de un viejo amigo argentino de origen escocés, [[Timmy McKern]] (con quien compartió años escolares en [[EscociaGales]]), en la cartaque habiahabía una foto de la familia de McKern en las sierras de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]].
Durante la década de 1970 Luca pasava temporadas en Londres y en Roma, donde estuvo preso por tenencia de drogas. Provisto de una guitarra y una armónica, el propio Prodan reconoce que allí escribio sus mejores canciones.
 
Establecido en Londres a fines de los [[años 1970]], Luca se inició en el consumo de [[heroína]]. El abuso de esta droga lo llevo a estar internado por un periodo en estado grave y con pocas perspectivas de sobrevivir.
 
Cuenta Luca en varios reportajes, que viajó a Argentina siguiendo una imagen que lo había atrapado. Habia recibido en Londres una carta de un viejo amigo argentino de origen escocés, [[Timmy McKern]] (con quien compartió años escolares en [[Escocia]]), en la carta habia una foto de la familia de McKern en las sierras de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]].
 
Atraido por el ambiente bucólico y la voluntad de superar su estado critico, su familia facilitó su viaje a Argentina.
 
== Inicios y fama de Sumo ==
Línea 67 ⟶ 57:
En el año [[1987]] sacaron su tercer y último disco: "[[After Chabón]]" disco en el que se muestra una notable madurez en materia musical y lírica: tal es el caso particular de "''Mañana en el Abasto''" donde Prodan da una particular y emotiva descripción de un barrio típico de la [[Capital Federal]].
 
== GoodEl byeadiós Lucaa un grande ==
El último recital fue en el estadio del [[Club Atlético Los Andes]] el [[20 de diciembre]] de [[1987]]. A este concierto no acudió mucha gente, solamente 500 personas. Según el cantante de "[[Los Violadores]]" "Luca estaba muy flaco y pálido". Sus ex compañeros recordaron más tarde que esa noche, momentos antes de interpretar una poderosa versión de Fuck you, Luca dijo: "ahí va la última". Así fue. Dos días después, el martes 22 de diciembre de 1987 lo encontraron muerto en su casa ubicada en la calle Alsina 451, a una cuadra de la Plaza de Mayo, en el barrio de Monserrat. Se estima que murió entre las 21.00 del lunes 21 y las 3.00 de la madrugada del día siguiente. Tenía 34 años. Sus restos descansan en el Cementerio de Avellaneda, en el sur del Gran Buenos Aires.
 
Línea 75 ⟶ 65:
 
== Curiosidades ==
Luca Prodan parece haber conocido mucho de la escena musical británica de la década de 1970. Se dice que conoció a varios protagonistas dedel lapunk escenay musicalnew y estéticawave de esos años como Malcolm MacLaren, John Lydon y: Sid Vicious (The Sex Pistols), Ian Curtis (Joy Division), Ian Dury (Ian Dury & The Blockheads), Stephanie(nunca Nuttalincluido (Manicureden Noise),sus luegoreseñas lapor primerael bateristainconfundible deparecido Sumo,vocal oy Tonyestilístico Mansfieldde (su posterior Sumo), [[New Musik).]] Existe(se eldice rumorera novio de Julie, hermana del cantante [[Tony Mansfield]], y que hace los coros en la canción "Living by Numbers" de 1979), sonademás de Luca,su quienamiga fueraStephanie novioNuttal, integrante de Julie[[Manicured Mansfield,Noise]] hermanay delprimera cantantebaterista de Sumo.
 
Luca no soportaba el denominado "[[Rock Nacional]]", y siempre tuvo una poscicón irónica con respecto al incipiente '[[star system]]' de la década de 1980. Su estilo de vida estuvo siempre más cercano a un ascetismo igualitarista que al papel de rock star. Poeta sensible, extremadamente erudito, cosmopolita y refinado, rechazo el provincialismo del rock local y vio en la música tradicional una expresion auténtica de la musica argentina. Luca fue un personaje del underground y la cultura de vanguardia de la post-dictadura porteña, sin embargo criticaba duramante del elitismo '[[artie]]' de un sector 'moderno' de las clases medias porteñas, prefiriendo el papel [[beatnik]] de príncipe-mendigo.
[[Archivo:luca1.jpg|center|thumb|700px|Luca fumando.]]
 
Luca Prodan parece haber conocido mucho de la escena musical británica de la década de 1970. Se dice que conoció a varios protagonistas de la escena musical y estética de esos años como Malcolm MacLaren, John Lydon y Sid Vicious (The Sex Pistols), Ian Curtis (Joy Division), Ian Dury (The Blockheads), Stephanie Nuttal (Manicured Noise), luego la primera baterista de Sumo, o Tony Mansfield (New Musik). Existe el rumor de que los coros en la canción "Living by Numbers" de 1979 son de Luca, quien fuera novio de Julie Mansfield, hermana del cantante.
 
Resultaba irónico que su background cultural, extremadamente legítimo para los sectores ‘modernos’ de las clases medias de Buenos Aires, se reflejara en la sensibilidad por los personajes y el lenguaje de la calle, los excéntricos o la música tradicional como una expresión auténtica de la cultura argentina. Como también en una burla permanente por la falta de autenticidad de los estilos de vida urbanos y el provincialismo del rock local.
 
Luca no soportaba el denominado "Rock Nacional", y siempre tuvo una posición irónica con respecto al incipiente 'star system' de la escena rock de los primeros años de la década de 1980. Su estilo de vida estuvo siempre más cercano a un ascetismo igualitarista que a la exclusividad de lo que percibía como el ''establishment'' de una escena musical en auge. Poeta sensible, erudito y refinado, era al mismo tiempo una personalidad furiosa y eléctrica. Su excentricidad, su energíaenergia y su austera simplicidad, asociadas a una profunda ironíaironia y ununa enormerefinada cosmopolitismoeducación hacíanhacian de Luca una figura extraña para los cánones de una cultura nacional conservadora,. inclusive la delel propio 'rock nacional', poco acostumbrada a los estilos irreverentes de la contracultura que Luca representaba. La transformacióntrasnformación cultural de la década de 1980, simultánea a su creciente importancia en la cultura juvenil de la post-dictadura, explicaría en parte las condicionesconcidiones de su éxitoexito.
 
Esa actitud lo convirtio en un icono de la llamada 'cultura rock', un término del que el mismo Prodan se reiría, cada vez más identificada con los sectores populares y cada vez más alejada de las estéticas 'modernas' que el rock significo durante la década de 1980. Haciendo de Luca Prodan un personaje público de la cultura joven multiples facetas.
Luca fue un personaje del [[underground]] y la cultura de vanguardia de la post-dictadura porteña, sin embargo criticaba duramente el elitismo ''artie'' de un sector 'moderno' de las clases medias porteñas, prefiriendo el papel [[beatnik]] de príncipe-mendigo. Esa actitud lo convirtió en un icono de la llamada 'cultura rock', un término del que el propio Prodan se reiría: 'Qué es el rock? Es el kcor al revés!'. Si durante la década de 1980 esta cultura se asociaba a las estéticas 'modernas' y ‘vanguardistas’, durante la década de 1990 la masificación y diversificación del consumo y el aumento de la brecha social produjo una creciente distinción en los estilos musicales, asociando cada vez más el rock, que otrora identificaba un sector ‘moderno’, a la cultura de los sectores medios empobrecidos o inclusive los sectores populares. Los cambios en la sociedad, el paso del tiempo y la superposición de generaciones han hecho de Luca Prodan un rostro encantado y paradojal que sintetiza las facetas múltiples e inesperadas de la cultura argentina reciente.
 
== Discografía ==