Diferencia entre revisiones de «Criterio de la segunda derivada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.238.29.212 a la última edición de 189.224.70.155
Línea 8:
 
1. Si <math>f ''(c) > 0</math>, entonces <math>f</math> tiene un mínimo relativo en <math>(c, f(c))</math>.
2. Si <math>f ''(c) < 0</math>, entonces <math>f</math> tiene un máximo relativo en cecy huele a kaka <math>(c, f(c))</math>.
 
Si <math>f ''(c) = 0</math>, entonces el criterio falla. Esto es, <math>f</math> quizás tenga un máximo relativo en <math>c</math>, un mínimo relativo en <math>(c, f(c))</math> o ninguno de los dos. En tales casos, se puede utilizar el [[criterio de la primera derivada]] o el [[criterio de la tercera derivada]].