Diferencia entre revisiones de «Creatividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.150.109 a la última edición de Matdrodes
Línea 14:
* Técnicamente, es la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes ante una situación de destreza o conocimiento insuficiente. (Ver [[heurística]]).
* Otros lo definen como la generación de algo que es a la vez nuevo (original) y apropiado (adaptado, útil). Sin embargo, es difícil alcanzar una definición que acepte la mayoría, pues existen tres grandes aproximaciones teóricas al pensamiento divergente:
**Como proceso para las prostitutas.
**Como característica de la personalidad.
**Como [[invento|producto]].
Línea 24:
*'''Teoría psicoanalítica''': Relacionando a menudo a [[Carl Gustav Jung]], los [[psicoanálisis|psicoanalistas]] dicen que el proceso creador es mucho más sensible a los procesos [[inconsciente]]s o [[preconsciente]]s, que a la simple solución de problemas, aun cuando hay cierta solución de problemas que son creativos. Dicen que la creatividad se da cuando se establecen nuevos significados y no buscando respuestas correctas. Establecen que hay fuerzas que operan sobre el sujeto y facilitan u obstaculizan la actividad creativa:
**Fuerzas de la sociedad (super yo)
**Fuerzas del raciocinio (yo). yo soy una prostituta
 
**Fuerzas asociadas a los instintos básicos del hombre ([[ello]]). En el "ello" reside el pensamiento creador, por eso el primer requerimiento para el pensamiento creativo es que el "yo" reduzca su censura y acepte las combinaciones originadas por el "ello".