Diferencia entre revisiones de «Fabla salvaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.84.254 a la última edición de Luis1970
Línea 1:
'''Fabla salvaje''' es una [[novela]] corta o [[cuento]] largo del escritor [[Perú|peruano]] [[César Vallejo]]. Apareció en la colección “''La novela peruana''”, publicación quincenal ilustrada dirigida por Pedro Barrantes Castro (Año I, N° 9, Lima, 16 de mayo de [[1923]]). Habían pasado solo dos meses de la publicación de "''[[Escalas melografiadas]]''". Se la ha calificado de “novela psicológica”.
todos son aburridos
 
I, N° nah ke ver a tisjsnndnnn c mmss
== Argumento ==
El argumento se centra en la locura de un campesino de los Andes, Balta Espinar. Luego de observarse en un espejo que se hace trizas ante su reflejo, Balta es presa de una angustia espantosa. De un momento a otro se siente observado por un ser fantasmal y termina por creer que se trata del amante de su esposa Adelaida, quien se halla embarazada. Presa de celos, insulta y maltrata a su mujer de la manera más innoble. Abandona luego su cabaña, se sube a un risco y contempla el paisaje que parece tranquilizarle por un momento, cuando de pronto siente nuevamente la presencia del ser misterioso que le roza la espalda; voltea ansioso para descubrirlo, pero pierde el equilibrio y cae al abismo. Ese mismo día su esposa da a luz, ignorante del espantoso fin de su esposo. Este relato es cercano al género conocido como “fantástico” y nos recuerda mucho la atmósfera y personajes de los cuentos de [[Edgar Allan Poe]].
 
== Enlace externo ==
* [http://www.scribd.com/doc/13483431/Cesar-Vallejo-Novelas-y-Cuentos Texto completo de Fabla salvaje]