Diferencia entre revisiones de «Estadio Santiago Bernabéu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.21.234.163 a la última edición de 190.73.32.57
Línea 1:
{{Ficha de estadio de fútbol |
nombre = Estadio Santiago Bernabéu |
imagen = [[Archivo:SantiagoBernabeu.JPG|350px]] |
pie = |
localización = [[Madrid]],<br />{{Bandera2|Comunidad de Madrid}},<br />{{Bandera2|España}}|
costo = 288.342.653,72 €|
inauguración = [[14 de diciembre]] de [[1947]] |
demolición = |
superficie = Césped |
capacidad = 80.354 |
dimensiones = 105 x 68 |
dueño = [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] |
localía = [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] |
eventos = * [[Copa de Campeones de Europa 1956-57#Final|Final Copa de Europa 1956-57]]
* [[Eurocopa 1964]]
* [[Copa de Campeones de Europa 1968-69#Final|Final Copa de Europa 1968-69]]
* [[Copa de Campeones de Europa 1979-80#Final|Final Copa de Europa 1979-80]]
* [[Liga de Campeones de la UEFA 2009-10#Final|Final Liga de Campeones de la UEFA 2009-10]]
* [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|Mundial de 1982]]
* 35 Finales de [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]]
}}
 
El '''Estadio Santiago Bernabéu''' es un recinto deportivo ubicado en el distrito de [[Chamartín]], al norte de [[Madrid]], [[España]]. Fue inaugurado el [[14 de diciembre]] de [[1947]], siendo propiedad del [[Real Madrid Club de Fútbol]], Con una capacidad de 80.354 espectadores<ref>Léase la [http://www.santiagobernabeu.com/index.php página del estadio].</ref><ref>http://elmundodeporte.elmundo.es/elmundodeporte/especiales/2002/02/centenario/1947.html Artículo de El Mundo recogiendo información de 1947, año en que fue construido el estadio.</ref> En 2007 el Estadio fue nombrado [[Regulación de infraestructuras de los estadios de la UEFA|estadio elite]] por la UEFA.<ref>Léase [http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox483766.htm este artículo] sobre el nombramiento del estadio como cinco estrellas.</ref>
 
== Historia ==
El [[22 de junio]] de [[1944]], el Banco Mercantil e Industrial concede un crédito a [[Santiago Bernabéu]] y Rafael Salgado para escriturar los terrenos colindantes al viejo Estadio Chamartín (obra del arquitecto José María Castell). El [[5 de septiembre]] de [[1944]] se eligió en el Palacio del Círculo de Bellas Artes la maqueta de los arquitectos Manuel Muñoz Monasterio y Luis Alemany Soler como la estructura que dio forma al estadio. El [[27 de octubre]] de [[1944]] se bendicen los terrenos y se pone la primera piedra.
 
El Estadio Santiago Bernabéu se inauguró el día [[14 de diciembre]] de [[1947]] en un partido entre el [[Real Madrid Club de Fútbol]] y el [[Clube de Futebol Os Belenenses]] de Portugal, bajo el nombre de Nuevo Estadio Chamartín. El recinto poseía una capacidad de 75.145 espectadores, de los cuales 27.645 poseían asientos (7.125 cubiertos) y 47.500 de pie (2.000 cubiertos). [[Sabino Barinaga]] fue el primer jugador que adelantó a los blancos.
 
=== Años 1950 ===
La primera gran remodelación se dio en [[1954]]. El [[19 de junio]] de ese año se inauguró la ampliación del lateral. De modo que el estadio podía acoger a 110.000 espectadores. Así, el coliseo madridista se convertía en el segundo estadio con más capacidad de Europa.
 
El [[4 de enero]] de [[1955]], tras la Asamblea General de Socios Compromisarios, se decidió que el estadio adoptara el actual nombre en honor al presidente del club y artífice del estadio: [[Santiago Bernabéu]].
 
Ya en [[mayo]] de [[1957]] el Real Madrid inauguró la iluminación eléctrica en un partido ante el [[Recife]] brasileño.
 
=== Años 1980 ===
La siguiente gran transformación no se dará hasta comienzos de los años 80 con motivo del [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|Campeonato Mundial de Fútbol]] que tendría lugar en [[España]] en [[1982]]. Había que adecuarlo a los nuevos tiempos y para ello se contó con los arquitectos Luis y Rafael Alemany y Manuel Salinas. Los hermanos Alemany eran hijos de Luis Alemany Soler, quien llevara a cabo la construcción del recinto junto a Muñoz Monasterio. Las obras duraron 16 meses y tuvieron un coste de 704 millones de [[peseta]]s, de los que el Madrid pagó 530.
[[Archivo:Estadio Santiago Bernabéu 01.jpg|thumb|left|338px|Fachada oeste del Estadio Santiago Bernabéu]]
Las mejoras abarcaron varios puntos. En primer lugar, la [[FIFA]] obligaba a tener la mitad del aforo de asientos, de los cuales dos tercios debían estar cubiertos. Por esta razón se instaló una marquesina que cubría el perímetro del primer y segundo anfiteatro excepto en la zona del lateral Este. De este modo, la capacidad del estadio se vio reducido de 110.000 a 90.800 espectadores de los cuales 24.550 estaban bajo el nuevo techado. También se remodeló la fachada, se instalaron nuevos marcadores electrónicos en los fondos norte y sur, y se reestructuraron las zonas de prensa, vestuarios, accesos y zonas anexas.
 
=== Años 1990 ===
A mediados de los años 80, la [[UEFA]] implantó nuevas normas de seguridad debido al incremento de la violencia en los estadios europeos. Por ello, se obligó a crear accesos independientes a las diversas localidades y a instalar asientos para todos los espectadores. La necesidad de compensar la pérdida de localidades de a pie por localidades de asiento hizo que, a principios de la década de los 90, el Santiago Bernabéu sufriera una gran ampliación y remodelación. La junta directiva de [[Ramón Mendoza]] encargó el proyecto a la empresa ''Ginés y Navarro Construcciones, S.A.''
Las obras empezaron el [[7 de febrero]] de [[1992]] y concluyeron el [[7 de mayo]] de [[1994]] con un coste final de más de 5.000 millones de pesetas, elevando sustancialmente la deuda del club, que además no tuvo ninguna ayuda institucional.
La obra consistió en la creación de un tercer anfiteatro en el lateral Oeste y en los fondos, acoplándolo a la construcción existente por medio de módulos elevados por imponentes gatos hidráulicos.
 
En total se crearon 20.200 nuevas localidades, todas ellas de asiento, con una inclinación del 87 %, garantizando así una perfecta visión y cercanía al terreno de juego. Además, para acceder al nuevo anillo, se erigieron cuatro torres en el exterior, dotada cada una de 2 escaleras centrales y una rampa helicoidal.
 
[[Archivo:Estadio_Santiago_Bernabeu_-_vista_exterior.jpg|thumb|338px|Vista exterior lateral del estadio.]]
Con la nueva estructura, la altura del estadio pasó de 22 a 45 metros de modo que, durante el invierno, dos terceras partes del terreno de juego quedaban en sombra y el césped se deterioraba. Por esta razón, se instaló a 20 cm de profundidad, una red de tuberías de polipropileno con más de 30 km de recorrido por la que circula agua caliente, evitando así las heladas del césped.
También debido a la nueva altura de la grada fue necesario mejorar e incrementar la potencia de la iluminación y se instaló una protección retráctil sobre la cubierta de preferencia para que en caso de lluvia los espectadores se protejan.
Tras la remodelación, el aforo del estadio fue de 90.000 espectadores.
 
Ya en el verano de [[1998]], y bajo la presidencia de [[Lorenzo Sanz]], el Estadio Santiago Bernabéu adaptó todas sus localidades a asiento, situando su capacidad en 70.328 espectadores.
 
=== Años 2000 ===
[[Archivo:Bernabeu_en_un_Madrid-Atleti.JPG|thumb|left|300px|Aspecto del Bernabéu durante la presentación de los equipos en el Real Madrid - Atlético de la temporada 2006-07]]
Con la llegada de [[Florentino Pérez]] a la presidencia del [[Real Madrid]], se puso en marcha el llamado ''Plan Director del Estadio Santiago Bernabéu'', con un objetivo: mejorar la confortabilidad del estadio y la calidad de sus instalaciones, y maximizar los ingresos procedentes del estadio.
[[Archivo:Players Bench, Santiago Bernabéu Stadium.jpg|thumb|300px|Banquillo de Real Madrid C.F., Estadio Santiago Bernabéu, 2005.]]
Para ello se invirtieron 127 millones de euros en cinco años ([[2001]]-[[2006]]) entre lo que destaca la ampliación y cubierta del lateral Este, la nueva fachada en Padre Damián, nuevos vestuarios, nuevos palcos y zonas VIP, nuevo palco de honor situado en el lateral Este, nueva zona de prensa también ubicada en el lateral Este, nuevo sistema de audio, nuevos videomarcadores, nueva sala de trofeos, nuevos bares, colocación de calefacción en las gradas, ascensores panorámicos, nuevos restaurantes, escaleras mecánicas en las torres de acceso y la puesta en marcha del edificio multiusos en la calle Padre Damián, que contará con la mayor macrotienda de fútbol y con oficinas para el club.
 
Tras la ampliación del lateral Este y la creación de nuevos palcos, la capacidad del '''Estadio Santiago Bernabéu''' es de 80.354 espectadores, todos ellos sentados.
 
Para rentabilizar aún más el estadio, se creó el ''[http://www.realmadrid.com/elclub/tour/portada_esp.htm Tour del Bernabéu]'', en el que cualquier aficionado puede disfrutar de todos los rincones del estadio.
 
En los años [[2002]] y [[2004]], el estadio fue objetivo de sendos ataques terroristas por parte de la organización terrorista [[ETA]], sin que se tuviese que lamentar ningún tipo de daño humano o material.
 
En [[2007]], el estadio Santiago Bernabéu alcanzó los 1.000 partidos de liga disputados.
 
Además, la última revisión de la UEFA el 24 de octubre de 2007, con motivo del partido de [[Champions League]] contra el [[Olympiacos F.C.]], sirvió como paso definitivo en los trámites que se estaban llevando a cabo para darle al Santiago Bernabéu la categoría de "Estadio de Élite" o Estadio cinco estrellas y así, el 14 de noviembre de 2007, un mes antes de la celebración del 60º aniversario de la inauguración del estadio, la UEFA comunicaba oficialmente al club dicha denominación de Estadio cinco estrellas.
 
== Ubicación ==
El Estadio Santiago Bernabéu se encuentra en el [[Paseo de la Castellana]], en el distrito de [[Chamartín]]. Ocupa la manzana delimitada por el [[Paseo de la Castellana]] y las calles de Concha Espina, Padre Damián y Rafael Salgado .
 
Coordenadas de localización: 40 27 11N, 3 41 18W
 
== Acceso ==
[[Archivo:Bernabeu.jpg|thumb|250px]]
Se puede acceder al Estadio Santiago Bernabéu por medio del [[Metro de Madrid]], con la línea {{Línea|10|Metro de Madrid|blue|white}} en la [[estación de Santiago Bernabeu]].
 
También se puede llegar mediante autobús en las líneas {{EMT Madrid|14}}, {{EMT Madrid|27}}, {{EMT Madrid|40}}, {{EMT Madrid|43}}, {{EMT Madrid|120}}, {{EMT Madrid|147}} y {{EMT Madrid|150}}.
 
== Partidos del Mundial de 1982 disputados en el Estadio Santiago Bernabéu ==
En el Bernabéu se jugaron los siguientes partidos:
 
* Segunda ronda (Grupo 2): [[Selección de fútbol de Alemania Federal|Alemania Federal]] vs. [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]], [[Selección de fútbol de Alemania Federal|Alemania Federal]] vs. [[Selección de fútbol de España|España]], [[Selección de fútbol de España|España]] vs. [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]]
* Final: [[Selección de fútbol de Italia|Italia]] vs. [[Selección de fútbol de Alemania Federal|Alemania Federal]]
 
{{Partidos bandera|Flag of Germany.svg|Flag of England.svg|
local = Alemania Federal|
resultado = 0:0|
visita = Inglaterra|
fecha = [[29 de junio]] de [[1982]]|
estadio = Estadio Santiago Bernabéu|
ciudad = [[Madrid]]|
asistencia = 75.000|
refe = Arnaldo Coelho (Brasil)|
goleslocal = |
golesvisita = |
}}
<br />
{{Partidos bandera|Flag of Germany.svg|Flag of Spain.svg|
local = Alemania Federal|
resultado = 2:1''' (0:0)|
visita = España|
fecha = [[2 de julio]] de [[1982]]|
estadio = Estadio Santiago Bernabéu|
ciudad = [[Madrid]]|
asistencia = 90.089|
refe = Paolo Casarin (Italia)|
goleslocal = [[Pierre Littbarski|Littbarski]] 50'<br />[[Klaus Fischer|Fischer]] 75' |
golesvisita = [[Jesús María Zamora|Zamora]] 82'|
}}
<br />
{{Partidos bandera|Flag of Spain.svg|Flag of England.svg|
local = España|
resultado = 0:0|
visita = Inglaterra|
fecha = [[5 de julio]] de [[1982]]|
estadio = Estadio Santiago Bernabéu|
ciudad = [[Madrid]]|
asistencia = 82.000|
refe = Alexis Ponnet (Bélgica)|
goleslocal = |
golesvisita = |
}}
<br />
{{Partidos bandera|Flag of Italy.svg|Flag of Germany.svg|
local = Italia |
resultado = 3:1''' (0:0)|
visita = Alemania Federal |
fecha = [[11 de julio]] de [[1982]]|
estadio = Estadio Santiago Bernabéu |
ciudad = [[Madrid]]|
asistencia = 90.000|
refe = Arnaldo Coelho (Brasil)|
goleslocal = [[Paolo Rossi|Rossi]] 57'<br />[[Marco Tardelli|Tardelli]] 69'<br />[[Alessandro Altobelli|Altobelli]] 81'|
golesvisita = [[Paul Breitner|Breitner]] 83'|
}}
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=&ie=UTF8&ll=40.453017,-3.688236&spn=0.002131,0.003755&t=h&z=18 Estadio Santiago Bernabéu en Google Maps]
{{commonscat|Santiago Bernabéu Stadium}}
* [http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1193040475269/Historia/Santiago_Bernabeu.htm Estadio Santiago Bernabéu en el sitio oficial del Real Madrid]
* [http://sketchup.google.com/3dwarehouse/details?mid=426e7840c5b613ff5468e3038d1b442 Modelo en 3D del Santiago Bernabéu para Google Earth y Google Sketchup]
* [http://es.fifa.com/classicfootball/stadiums/stadium=456/detail.html Estadio Santiago Bernabéu en la página oficial de la FIFA incluido entre los considerados estadios clásicos y dentro de la categoría de cinco estrellas]
* [http://www.guiaturisticamadrid.com/bernabeu.htm El Santiago Bernabéu, descripción y fotografías]
* [http://www.juliodavid.com/estadio-santiago-bernabeu/ Estadio Santiago Bernabéu, historia, datos y fotografías]
* [http://www.realmadrid.com/articulo/orgulloso_estadio_44449.htm Estadio Santiago Bernabéu es calificado por la UEFA como Estadio 5 Estrellas]
 
{{inicio tabla}}
{{succession box
| predecesor = [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti]]
{{bandera|Argentina}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina 1978]]
| título = Estadio de la final de la Copa del Mundo
| período = {{bandera|ESP}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|España 82]]
| sucesor = [[Estadio Azteca]]
{{bandera|México}} [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|México 1986]]
}}
{{succession box
| predecesor = [[Parc des Princes]]<br />{{bandera|FRA}} [[París]]<br />[[1960]]
| título =<br />[[Archivo:Flag of Spain 1945 1977.svg|20px|Bandera de España (1939)]] [[Eurocopa 1964|España 64]]
| período = II final
[[Archivo:Flag of Spain 1945 1977.svg|20px|Bandera de España (1939)]] {{Sel|España}} 2-1 {{Selb|URS}}
| sucesor = [[Stadio Olimpico]]<br />{{bandera|ITA}} [[Roma]]<br />[[1968]]
}}
{{succession box
| predecesor =[[Parc des Princes]]<br />{{bandera|FRA}} [[París]]<br />[[1956]]
| título = [[Copa de Europa de la UEFA 1956-57|Final de la Liga de Campeones de la UEFA 1957]]
| período = '''[[1957]]'''
| sucesor =[[Estadio de Heysel]]<br />{{bandera|Bélgica}} [[Bruselas]]<br />[[1958]]
}}
{{succession box
| predecesor = [[Estadio de Wembley]]<br />{{bandera|Inglaterra}} [[Londres]]<br />[[1968]]
| título = [[Copa de Europa de la UEFA 1968-69|Final de la Liga de Campeones de la UEFA 1969]]
| período = '''[[1969]]'''
| sucesor =[[San Siro]]<br />{{bandera|ITA}} [[Milán]]<br />[[1970]]
}}
{{succession box
| predecesor = [[Estadio Olímpico de Múnich]]<br />{{bandera|Alemania}} [[Múnich]]<br />[[1979]]
| título = [[Copa de Europa de la UEFA 1979-80|Final de la Liga de Campeones de la UEFA 1980]]
| período = '''[[1980]]'''
| sucesor =[[Parc des Princes]]<br />{{bandera|FRA}} [[París]]<br />[[1981]]
}}
{{succession box
| predecesor = [[Stadio Olimpico di Roma]]<br />{{bandera|ITA}} [[Roma]]<br />[[2009]]
| título = [[Liga de Campeones de la UEFA 2009-10|Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2010]]
| período = '''[[2010]]'''
| sucesor =[[Estadio Nuevo Wembley]]<br />{{bandera|Inglaterra}} [[Londres]]<br />[[2011]]
}}
{{fin tabla}}
 
{{coord|40|27|10.66|N|3|41|18.00|O|type:landmark|display=title}}
 
{{ORDENAR:Santiago Bernabeu, Estadio}}
 
[[Categoría:Edificios de Madrid]]
[[Categoría:Estadios de fútbol de España]]
[[Categoría:Estadios de la Copa Mundial de Fútbol de 1982]]
[[Categoría:Estadios de la final de la liga de campeones de la UEFA]]
[[Categoría:Real Madrid Club de Fútbol]]
[[Categoría:Estadios de categoría elite de la UEFA]]
[[Categoría:Instalaciones deportivas de Madrid]]
[[Categoría:Chamartín]]
 
[[ar:ملعب سانتياغو بيرنابيو]]
[[bg:Сантяго Бернабеу (стадион)]]
[[ca:Estadi Santiago Bernabéu]]
[[da:Santiago Bernabéu]]
[[de:Santiago-Bernabéu-Stadion]]
[[el:Στάδιο Σαντιάγκο Μπερναμπέου]]
[[en:Santiago Bernabéu Stadium]]
[[eu:Santiago Bernabeu estadioa]]
[[fa:استادیوم سانتیاگو برنابئو]]
[[fr:Stade Santiago Bernabéu]]
[[ga:Estadio Santiago Bernabéu]]
[[hr:Stadion Santiago Bernabéu]]
[[hu:Santiago Bernabéu stadion]]
[[id:Stadion Santiago Bernabéu]]
[[it:Stadio Santiago Bernabéu]]
[[he:סנטיאגו ברנבאו]]
[[ka:სანტიაგო ბერნაბეუ (სტადიონი)]]
[[ko:산티아고 베르나베우 경기장]]
[[nl:Estadio Santiago Bernabéu]]
[[ja:エスタディオ・サンティアゴ・ベルナベウ]]
[[no:Santiago Bernabéu]]
[[pl:Estadio Santiago Bernabéu]]
[[pt:Estádio Santiago Bernabéu]]
[[ru:Сантьяго Бернабеу (стадион)]]
[[sl:Stadion Santiago Bernabéu]]
[[sr:Стадион Сантијаго Бернабеу]]
[[fi:Estadio Santiago Bernabéu]]
[[sv:Santiago Bernabéu-stadion]]
[[th:ซานเตียโก เบร์นาเบว]]
[[tr:Santiago Bernabéu Stadyumu]]
[[zh:伯纳乌球场]]