Diferencia entre revisiones de «Estalinismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «chupalaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.231.190.88 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
'''Stalinismo''' es un término utilizado para referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por [[Stalin|Iósif Visariónovich Dzhugashvili]] en la [[Unión Soviética]], así como por el resto de las corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en otros Estados.
chupalaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
En un principio, el término ha sido utilizado por opositores políticos y pensadores críticos con la figura de [[Stalin]] (ligados en gran medida, aunque no necesariamente, a la tradición [[marxismo|marxista]] y [[comunismo|comunista]]), en referencia a un tipo de gobierno o régimen de características [[hiperpresidencialismo|hiperpresidencialistas]], a menudo identificado con el [[bonapartismo]]. Asimismo y por extensión, con él se suelen referir al conjunto de sistemas políticos con elementos comunes o afines a los desarrollados o implementados durante el mandato de [[Stalin]], asociados por estos a [[Estado obrero|Estados obreros]] ''degradados'', es decir, que experimentaron una serie de transformaciones o ''deformaciones burocráticas'' que reprodujeron en su seno nuevas situaciones de dominación y contradicción de clases, lo que los convierte en radicalmente opuestos a la filosofía autogestionaria y democrática del [[socialismo]] y las propuestas o prácticas llevadas a cabo por referentes como [[Lenin]] y el partido [[bolchevique]].
 
Estos sistemas se caracterizarían por ciertos procedimientos de control o [[represión política|represión]] (a menudo arbitraria) hacia la población, la estatización o ''colectivización'' forzada y controlada de la economía, con un fuerte monopolio o predominio de la administración del Estado, la instauración y consolidación en las distintas esferas de poder e instituciones de una clase burocrática, perteneciente o fuertemente vinculada a la jerarquía de un [[partido único]] identificado con el [[marxismo-leninismo]], la [[industria]]lización acelerada (a veces referida a no tomar en cuenta el coste humano y el impacto [[medio ambiente|medioambiental]]), las movilizaciones y deportaciones en masa, persecución y desaparición de opositores políticos del mismo partido o grupo, y de cualquier posible oposición fuera del mismo. Con estas premisas, otros comunistas y socialistas, así como los capitalistas, por semejanza, analogía o implantación de este sistema, califican de estalinistas a otros regímenes, como los de [[Corea del Norte]] (con [[Kim Il-sung]]), [[Albania]] (con [[Enver Hoxha]]) y [[Rumanía]].
 
Durante su gobierno, Stalin convirtió, la atrasada Unión Soviética en una auténtica potencia mundial con un crecimiento vertiginoso que nunca consiguieron los jefes de estados soviéticos posteriores, quienes llamaron a la ''[[desestalinización]]''. Durante el gobierno de Stalin aumentaron las competencias del control por parte del [[Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética|Comité Ce]]ntral del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]], algo considerado necesario por el partido para afrontar la industrialización y la posterior [[Segunda Guerra Mundial]]. Es por este motivo que haya quien considere a la extinta Unión Soviética un Estado obrero con deformaciones burocráticas y no un Estado socialista. Hay quienes van más allá al catalogarlo, en especial en círculos [[trotskismo|trotskistas]], como una forma de [[Estatalización]] o de [[Capitalismo de Estado]] ([[Tony Cliff]]).
 
== Bibliografía adicional ==
*{{cita libro
| id = ISBN 978-84-96327-21-4
| título = Moscú: frontera
| año = 2005
| autor = [[Jirí Weil]]
| editorial = Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
}}
*{{cita libro
| id = ISBN 978-84-96834-41-5
| título = En tierra inhumana
| año = 2008
| autor = [[Józef Czapski]]
| editorial = El Acantilado
}}
 
== Véase también ==
*[[Stalin]]
*[[Lenin]]
*[[Leninismo]]
*[[Marxismo]]
*[[Partido Comunista de la Unión Soviética]]
*[[URSS]]
*[[Comunismo]]
*[[Discurso secreto]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.lainsignia.org/2001/junio/int_010.htm Entrevista al historiador Viktor Zemskov sobre la represión stalinista y sus números]
 
[[Categoría:Estalinismo| ]]
[[Categoría:Corrientes marxistas]]
 
[[ar:ستالينية]]
[[bg:Сталинизъм]]
[[br:Stalinouriezh]]
[[ca:Estalinisme]]
[[cs:Stalinismus]]
[[da:Stalinisme]]
[[de:Stalinismus]]
[[el:Σταλινισμός]]
[[en:Stalinism]]
[[eo:Stalinismo]]
[[et:Stalinism]]
[[fa:استالینیسم]]
[[fi:Stalinismi]]
[[fr:Stalinisme]]
[[he:סטליניזם]]
[[hu:Sztálinizmus]]
[[id:Stalinisme]]
[[is:Stalínismi]]
[[it:Stalinismo]]
[[ja:スターリニズム]]
[[ka:სტალინიზმი]]
[[ko:스탈린주의]]
[[lt:Stalinizmas]]
[[nl:Stalinisme]]
[[nn:Stalinisme]]
[[no:Stalinisme]]
[[pl:Stalinizm]]
[[pt:Stalinismo]]
[[ro:Stalinism]]
[[ru:Сталинизм]]
[[simple:Stalinism]]
[[sk:Stalinizmus]]
[[sv:Stalinism]]
[[tr:Stalinizm]]
[[zh:斯大林主义]]