Diferencia entre revisiones de «Francisco Tárrega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diego2891 (discusión · contribs.)
Diego2891 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29041780 de Diego2891 (disc.)
Línea 64:
Pero incluso la fama no puede cambiar la personalidad de Tárrega. Hombre sensible y cariñoso, sigue abriendo las puertas de su casa a todos sus amigos sin tener en cuenta su condición social. Tárrega era una persona tímida que prefería los conciertos de ambiente familiar, con un reducido número de asistentes, a los grandes teatros. Esta forma de ser le hizo gastar la mayoría del dinero que había ganado, hasta el punto que su hermano Vicente fue quien ayudó a salir adelante a la familia dando clases de guitarra a los alumnos de Tárrega cuando éste se hallaba de gira.<ref name="FT01"/>
 
=== Últimos años y fallecimiento ===
 
En enero de 1906, fue afectado con la [[paraplejía|parálisis]] ([[hemiplejía]]), y deja en su lado izquierdo de su cuerpo. La recuperación fue lenta y penosa. La larga enfermedad vació las arcas familiares, y sus muchos amigos demostraron que lo eran devolviéndole los favores que les había hecho Tárrega en tiempos mejores. Así, organizan una serie de conciertos bimensuales, las "Audicions Tárrega", en las que sus amigos pagaban al maestro por sus interpretaciones.<ref name="FT01"/>
 
Línea 71 ⟶ 70:
 
En octubre de 1908 siente [[nostalgia]] y vuelve a Castellón. De ahí se desplaza Novelda en [[1909]], volviendo a Valencia, Cullera y Alcoi para ofrecer algunos conciertos. El pasado día [[2 de diciembre]] de [[1909]], Tárrega compone su última obra, ''"Oremus"''. El [[2 de diciembre]] del mismo año, se siente mal y vuelve a Barcelona, permaneciendo en su casa de la calle Valencia hasta el [[15 de diciembre]] de 1909 de madrugada, en que fallece,<ref name="FT01"/> a la edad de 57 años.
=
 
==Estilo musical==