Diferencia entre revisiones de «Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29040623 de 200.86.176.146 (disc.)
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29040489 de 200.86.176.146 (disc.) No son presunto, es un hecho probado
Línea 18:
La segunda forma de "desapariciones" fue practicada principalmente entre los años 1974 y 1977, siendo responsable principal, pero no única, la [[DINA|Dirección de Inteligencia Nacional (DINA)]]. En el conjunto de esos casos sí ha podido convencerse la Comisión de que había detrás una voluntad de exterminio, dirigida sistemáticamente y por motivaciones políticas, en contra de ciertas categorías de personas".<ref>“Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación”. Santiago. Reedición de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación. 1996. p. 22. </ref>}}
 
En la actualidad, el número de presuntos Detenidos Desaparecidos se estima en 1.248 personas, cuyos restos aún no han sido localizados, 127 de los cuales tenían ciudadanía extranjera, 79 eran [[Mapuches|mapuches]] y 54 eran menores de edad al momento de la detención.
 
== Víctimas ==