Diferencia entre revisiones de «Santería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.66.15.242 a la última edición de
Línea 5:
La santeria fue practicada por los antiguos [[esclavo]]s negros y sus descendientes en [[Cuba]], [[Puerto Rico]], [[República Dominicana]], [[Panamá]], [[Venezuela]], [[Brasil]] y lugares con gran población [[España|hispana]] en [[Estados Unidos de América]] ([[Florida]], [[Nueva York]], [[San Francisco (California)|San Francisco]], [[Nueva Orleans]], [[Los Ángeles]], [[Miami]] y [[San Diego (California)|San Diego]]).
 
Actualmente la religión cuenta con presencia también en [[España]], [[México]], [[Países Bajos|Holanda]], [[Alemania]], [[Inglaterra]], [[Francia]], y otros países en los cuales hay un número considerable de inmigrantes [[Cuba|cubanos]]. En [[Venezuela]], en la región de [[Caracas]] es donde se concentra la mayor cantidad de santeros y babalawos en el país pero también se encuentran en [[Cumaná]], [[Coro (Venezuela)|Coro]] y [[Guarenas]]. En '''[[Colombia]]''' aunque se encuentra muy oculta, también se tiene presencia de la santeria o regla de la osha, especialmente en la ciudad de '''[[Santiago de Cali]]''' ya hay familias de santeros conformadas por '''awos''' y '''babalawos cubanos''', inclusive en la actualidad ya se cuenta con tiendas de artículos para santeria y tambien en algunos lugares de boyaca y casanare.
 
En España se ha editado el libro, con título "El Gran Libro de la Santería" , de Alejandro Eddy Delgado Torres , prólogo de Alexis Valdés , este título de manera muy metodológica nos hace llegar con claridad aspectos muy importantes de la Santería , a partir , de que ésta es una concepción bien elaborada de la población yoruba existente en Cuba. La Santería, es la decana , heredera y seguidora de la cultura yoruba , la verdadera continuadora y en sí la que ha enriquecido todos los preceptos de las doctrinas yorubas, es diáspora del legado de los esclavos que llegaron desde Nigeria y por lo tanto del pueblo de Ife , a tierra cubana.