Diferencia entre revisiones de «José María Eguren»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.175.179 a la última edición de Ferbr1
Línea 15:
 
==Biografía==
MurioCreció en medio de grandes penurias económicas. Por su precaria salud, fue débil y enfermizo desde pequeño. De niño y adolescente pasó largas temporadas en el campo, en algunas haciendas de la familia; y esta experiencia inmediata de la naturaleza , que el inquieto muchacho apuraba con curiosidad y fruición fue decisiva en el refinamiento de los sentidos que luego su poesía revelará. Más tarde se traslada a [[Barranco]], a una tranquila villa-balneario junto al mar y próxima a Lima, donde residirá en paz y sosiego absolutos durante más de treinta años.
 
Por los mismos motivos de salud no había podido completar regularmente sus estudios y ahora, en Barranco, compensará esa deficiencia con la lectura voraz de decadentes y simbolistas europeos (principalmente franceses: [[Baudelaire]], [[Verlaine]], [[Mallarmé]], [[Rimbaud]], [[Octave Mirbeau]], pero también [[D'Anunzio]]); de la literatura infantil de los nórdicos Grimm, [[Andersen]]; y de los grandes maestros del prerrafaelismo y el esteticismo inglés [[Ruskin]], [[Rosetti]], [[Wilde]], de los cuáles todos dejaron una huella, pero muy asimilada y personal, en su obra de creación y en su pensamiento poético. Se dedicó también, intensa y continuamente a la pintura; y fue un artista plástico de gran interés que concluyó llevando a sus acuarelas y dibujos las figuras y los motivos enigmáticos de su misma poesía.