Diferencia entre revisiones de «Elecciones regionales de Venezuela de 2004»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.38.113.249 a la última edición de Yix usando monobook-suite
Línea 80:
Los candidatos apoyados por el Presidente [[Hugo Chávez]] obtuvieron una clara victoria al conquistar 20 de las 22 gobernaciones en disputa. De igual manera se hicieron con la gran mayoría de las alcaldías.
 
En estas elecciones, el partido oficialista [[Movimiento V República]] y su aliado [[Por la Democracia Social|PODEMOS]] (actualmente unido a los partidos opositores) recurrieron al uso de las llamadas "tarjetas morochas".<ref name="El UNiv">[http://www.eluniversal.com/2005/07/31/imp_pol_apo_31114C.shtml Legalidad en duda.] '''El Universal''' (Venezuela). Consultado el '''22/11/2008'''</ref> Esta técnica, utilizada por primera vez por [[Eduardo Lapi]] de [[Convergencia (Venezuela)|Convergencia]] en el [[2000]], consiste en animar al elector simpatizante a depositar sus votos nominales y votos lista en dos tarjetas diferentes.<ref name="El UNiv" /> De esta manera, los partidos que poseen dichas tarjetas pueden acceder a una mayor cantidad de cargos de las que hubieran obtenido si el elector hubiera votado lista y nominal en una tarjeta. En estas elecciones, gracias a las "morochas", a pesar de contar únicamente con el 48.6% de los votos, los partidarios de Chávez lograron ocupar el 74.8% de los cargos en juego.<ref name="El UNiv" />
 
El cargo de Alcalde Mayor de Caracas fue ganado por [[Juan Barreto]], aliado de Chávez. El periodista [[Alfredo Antonio Peña|Alfredo Peña]], candidato opositor, retiró su candidatura dos semanas antes de las elecciones, alegando que se iba a cometer fraude.<ref name="BBC4">[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3750000/3750198.stm Caracas: alcalde retira condidatura.] '''BBC Mundo'''. Consultado el '''22/11/2008'''</ref> De esta manera, [[Claudio Fermín]] se convirtió en el candidato opositor único en el Distrito Capital.