Diferencia entre revisiones de «Gomorra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.241.147.225 a la última edición de
Línea 12:
 
La historia de [[Sodoma]] y Gomorra se lleva a cabo primordialmente en [[Génesis]] 19, ahí se relata que Dios sentenció a la destrucción a estas ciudades por la perversión abyecta de sus habitantes.
 
Dios decide tomarles la vida que les dio, pero antes de ejecutar su sentencia envía a dos ángeles a la ciudad de Sodoma con la misión de rescatar a Lot y su gente. En esta parte de las escrituras, Gomorra no es mencionada como parte de las visitas de los ángeles ni que Lot haya tenido alguna relación con esta ciudad vecina a la de Sodoma.
 
Línea 23 ⟶ 22:
"[[Lot]] salió de la casa y se dirigió hacia ellos, cerrando la puerta detrás de sí, y les dijo: “Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran, pero dejen tranquilos a estos hombres que han confiado en mi hospitalidad.” Pero ellos le respondieron: “¡Quítate del medio! ¡Eres un forastero y ya quieres actuar como juez! Ahora te trataremos a ti peor que a ellos.” Lo empujaron violentamente y se disponían a romper la puerta." (Gn 19, 6-9)
 
La referencia a las prácticas homosexuales parece quedar clara en la Biblia. Sin embargo, la palabra ''homosexual'' es de reciente creación respecto a los textos bíblicos. NoSe es posiblepuede concluir categóricamente que Yahvé haya destruido estas ciudades por esa razón, ya que las palabras hebreas de aquel momento no tienen una correspondencia exacta con los significados y el prisma cultural con el cual hoy las entendemos. El castigo hacia estas ciudades fue, principalmente,debido a la falta de hospitalidad de sus habitantes hacia los extranjeros. Otros dos pasajes de la Biblia que nos permiten determinar la connotación de Gn 19,5: Judas 1, 7 y 2 Pe 2, 1-22, en el [[Nuevo Testamento]] hacen referencia a la "perversión sexual" de [[Sodoma]], pero no necesariamente a los actos "homosexuales".
 
Ezequiel 16:49-50 indicó claramente el motivo de la cólera divina cuando dice: “He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de pan (en el Hebreo esta frase literalmente significa comer hasta vomitar), y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no tendió la mano al afligido y al mendigo. Y se llenaron de soberbia y abominaron de mi Ley.”
 
Aparte de sus propios crímenes, sus violaciones a la ley del amor, Ezequiel apunta claramente a la abominación de la Ley de Dios, que prohíbe claramente la perversión sexual. Además hace referencia al orgullo y soberbia con el que se cometen dichos pecados. El acto sexual no es pecado por sí mismo, pero sí lo es siempre su ejercicio desenfrenado. Pablo condena las relaciones entre hombres indicando que es un pecado "que va contra la doctrina sana". Esta exhortación en sus cartas paulinas, intentan que el pueblo cristiano se mantenga libre de las prácticas culturales de otros pueblos, como los romanos("los que tienen relaciones sexuales entre hombres" dice en 1 Tm 1, 10).
 
Sodoma y Gomorra fueron destruidas conjuntamente, no haciéndose mención de las otras tres ciudades cercanas, a saber, Zoar se salvó, pero Lot al ir a refugiarse a esta ciudad tuvo temor de que esta ciudad (probablemente vio que sus habitantes estaban en la misma conducta que los sodomitas) fuera destruida y se refugió en una cueva junto a sus hijas.