Diferencia entre revisiones de «Vicente Fox»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mongly (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Mongly a la última edición de Netito777 usando monobook-suite
Línea 179:
Datos de la Cámara de Diputados revelan que entre enero y abril de 2006, la erogación del gobierno federal en comunicación se incrementó 137% y la partida 3700 para gastos publicitarios pudo haber rebasado los mil 500 millones de pesos en ese año electoral. Según el reporte obtenido a través del [[Instituto Federal de Acceso a la Información Pública]] (IFAI), tan sólo en producción de spots la Presidencia de la República gastó 80 millones de pesos durante ese período.
 
[[Andrés Manuel López Obrador]], candidato a la presidencia de la república por [[La Coalición por el Bien de Todos]], fue el primero en reconvenir al Presidente Fox para que dejara de intervenir en la campaña electoral, locon cualla estáfrase prohibidode por“¡cállese [[chachalaca]]!”, decidió ponerle una carta al Presidente de la República en la que intentó disculparse de esa misma Leyfrase, Electoralargumentando [http://www.cofipe.com.br]que fue un “exabrupto”, pero ratificándole que hay “trazas” de que estamos en una [[Elección de Estado]], toda vez que se han utilizado recursos públicos muy grandes en spots publicitarios con tintes políticos y que también programas de asistencia pública se están ejerciendo con finalidades clientelistas-electorales.
 
El día de la sentencia los magistrados interpretaronescribieron que Fox " puso en riesgo " la validación de la elección presidencial. No hubo un solo magistrado que no hiciera el señalamiento: la intromisión del presidente Vicente Fox fue tan sólo una de las múltiples "irregularidades" ( léasela Fraudemayor )irregularidad detectadasdetectada durante el desarrollo del proceso electoral .[http://www.youtubejornada.comunam.mx/watch?v=VfwWpPiucPc2006/09/06/008n1pol.php]. "Recordemos que llegó a hacer comentarios indirectos o metafóricos que incidían sobre las posiciones políticas que competían en la elección e incluso menciones expresas relacionadas con el proceso; injerencia que constituye la mayor irregularidad detectada durante el desarrollo del proceso",sostuvo la magistrada Alfonsina Bertha Navarro.[http://www.jornada.unam.mx/2006/09/06/008n1pol.php]
 
=== Último informe de Gobierno ===