Diferencia entre revisiones de «Guerras cántabras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 28384925 hecha por Tony Rotondas. (TW)
Línea 248:
* [[Bergidum]], ciudad astur, conquistada en el [[26 a. C.|26 a. C.]]
 
* [[Bergida]] o [[Vellica]], gran batalla en [[Monte Cildá]]; [[Valberga]] ([[Riaño]], [[Provincia de León|León]]); o la llanada de [[Mave]] ([[Provincia de Palencia|Palencia]]), en el [[verano]] del [[26 a. C.|26 a. C.]]
* [[Bergida]] gran batalla en la ciuadad fortificada, situada en el actual Castro Ventosa, al lado de Cacabelos (El Bierzo). Desde este lugar, despues de la gran batlla, los supervivientes huyeron a los Montes Vidios, que rodean parte de la Región de El Bierzo, donde se reorganizaron para tacar más tarde al ejercito romano.
 
* [[Lancia (ciudad)|Lancia]], en la [[primavera]] del año [[25 a. C.|25 a. C.]] En esta batalla, un gran ejército formado por astures de diferentes tribus es derrotado.
Línea 256:
* [[Aracillum]], en el invierno del [[25 a. C.|25 a. C.]], esta fue, probablemente la batalla mas importante de las guerras cántabras, el castro, que ofreció una resistencia heroica fue rodeado por tres campamentos y tomado por Antistio, con 5 legiones a su mando.
 
* Cerco de [[Monte Medulio]], [[22 a. C.|22 a. C.]] Los cántabros rodeados por un cerco de 15 millas, prefieren la muerte antes que la esclavitud.
* Cerco de [[Monte Medulio]],en la Sierra de la Encina de la Lastra, en El Bierzo. Esta sierra tiene 23 kilometros de perimetro, longitud del foso construido por los romanos, y se han entrado inumerblbes retos, así como un romance, recogido por los pueblos cercanos, hace más de un siglo, donde se relata lo acaecido en aquella masacre que los romanso cometiron contra los nativos, cacturando los que quedaron vivos, para convertirlso en esclavos, haciendolos trabajar de sol a sol en las minas de oro en los distintos lugar de El Bierzo, los que ello recorrían antes libremente.
 
== Finalización del conflicto ==