Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Huracán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 29065355 hecha por Butoro. (TW)
Línea 30:
[[Archivo:Sello_El Huracán.jpg|thumb|left|Primer sello.]]
[[Archivo:Elhuracan.png|thumb|El globo aerostático ''Huracán'', con el que Jorge Newbery cruzó tres repúblicas.]]
El [[25 de mayo]] de [[1903]], frente a la casa de Tomás Jeansalles, unos jóvenes de Nueva Pompeya (en su mayoría alumnos del colegio Luppi) fundaron un club de fútbol bajo el nombre de: '''“Verde esperanza y no pierde”''' o '''“Verde Esperanza y no se pierde”'''. Sin embargo, algunos historiadores afirman que dicho hecho ocurrió en el año [[1907]], pero no existe documentación alguna para verificarlo. Siguiendo con la historia, se dice que fueron hasta una librería del barrio, ubicada sobre la Av. Sáenz, con la intención de comprar un sello de goma con el nombre del club, pero no lo pudieron hacer. Algunas narraciones suponen que no les alcanzó el dinero (dos pesos con cincuenta) para tanta cantidad de letras, otras sostienen que en realidad el librero, de apellido Richino, les recomendó un nombre más corto, ya que el elegido era muy extenso para denominar a un club de fútbol. Así fue que, en una de las paredes, había una foto (o almanaque) con la leyenda '''“El Buracán”Huracán”''', y los muchachos se decidieron por ese nombre. El primer sello del club decía: “CLUB EL BURACÁNURACÁN - Calle VENTANA 859”. La falta de la letra “H” podría deberse a que el librero era de origen italiano y esa letra sólo se usa para ciertas formas de verbo, o simplemente por un olvido o error. Existen testimonios que el primer presidente del club fue Caimi, el secretario Brunett y el tesorero Tomás Jeansalles.
 
Años más tarde se realizó la segunda (y definitiva) fundación. Existe un acta, fechada el [[12 de noviembre]] de 1908, que dice: “Fúndase en Buenos Aires con fecha 25 de mayo de 1903 el Club Atlético BuracánHuracán y reorganizado el 1 de noviembre de 1908”, firmando como presidente José Laguna y como secretario Alberto Rodríguez. Esta fecha quedó como la de fundación oficial.
 
A mediados de [[1909]] el ingeniero electricista [[Jorge Newbery]] piloteó por primera vez el [[globo aerostático]] “Buracán”“Huracán”, traído desde Francia, realizando su mayor travesía ese mismo año, cuando en el mes de diciembre salió desde el barrio de [[Belgrano (Buenos Aires)|Belgrano]], en la ciudad de Buenos Aires, y llegó hasta la ciudad brasileña de Bagé. Dicho hecho inspiró el distintivo del club: previa autorización del ingeniero Newbery, se decidió adoptar como símbolo el Globo, convirtiéndose en uno de los pocos equipos que es representado por una insignia y no por un escudo. En un acta de [[1910]] se dejó constancia de que se usará camiseta blanca con la insignia del globo Huracán. En mayo de [[1911]] la Comisión Directiva del club designó [[socio]] honorario a Jorge Newbery y luego lo convirtió en el primer presidente honorario. Cuando el club alcanzó la categoría más alta del fútbol argentino ([[1914]]), se le envió un telegrama que decía: “Hemos cumplido, el Club Atlético Huracán, sin interrupción conquistó tres categorías, ascendiendo a primera división, como el globo que cruzó tres [[repúblicas]]”.
[[Archivo:Jorge Newbery de galera 1909.jpg|thumb|left|Jorge Newbery, presidente honorario del club.]]