Diferencia entre revisiones de «Joker (personaje)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28977401 hecha por Mel 23. (TW)
Línea 4:
|debut= ''[[Batman]]'' Nº 1 (primavera de [[1940]])
|creador= [[Bob Kane]]<br />[[Bill Finger]]<br />[[Jerry Robinson]]
|real= Desconocido (Jack y/o Jack Napier, en un film y en algunos comics)
|estado=Activo
|afiliaciones=Desconocido
|afiliaciones_anteriores=[[Injustice Gang]]<br />[[Liga de la Injusticia]]
|alias=Capucha Roja I, Príncipe Payasopayaso del Crimencrimen, As de bandidos, Arlequín del odio, Capucha Roja I, Mr. J, JackJoe Napier.Kerr
|relaciones=Jeannie (mujer, muerta), hijo no nato (muerto), Melvin Reipan (primo, muerto).
|relaciones= Sin familiares reconocidos.
|poderes= Gran inteligencia, sobre todo en el campo de la química, armas y planificación criminalarmas.
}}
'''The Joker''' (nombre original en [[Idioma inglés|inglés]]), '''el Joker''' en [[España]] y '''el Guasón''' en algunos[[Hispanoamérica]] países(también dellamado '''el Comodín''' en la versión española del videojuego ''[[HispanoaméricaMortal Kombat vs. DC Universe]]''), es un [[personaje de ficción]], perteneciente a [[DC Comics]] y el [[archienemigo]] de [[Batman]]. Es uno de los [[villano]]s más influyentes en la historia de los cómics, y uno de los mejor reconocidos en el medio popular. Una amenaza para héroes y villanos, Joker es uno de los antagonistas más siniestros y peligrosos del [[Universo DC]].
 
Su primera aparición se produjo en el [[cómic]] ''Batman'' Nº 1 a comienzos de [[1940]]. Su creación es objeto de debate: para algunos la idea fue concebida por el asistente de arte [[Jerry Robinson]] y rediseñado por los creadores de Batman, [[Bill Finger]] y [[Bob Kane]], hecho que Kane negó hasta su muerte en 1998.
Línea 41:
Su primera aparición se produjo en el [[cómic]] ''Batman'' Nº 1 a comienzos de [[1940]]. Esta historia ha sido renombrada años después como ''"Batman meets The Joker"''.
 
El Joker fue creado comoes un genio [[criminal]] con la apariencia facial de un [[payaso]]. Tiempo después en la [[Edad de Plata de los cómics]], tal como lo fuera antes en la [[Edad de Oro de los cómics|Edad de Oro]], Joker fue retratado como un bufonesco ladrón con trucos siendo gracioso y tonto a la vez. PeroLos desdecómics principiosanteriores de la década dey los '70,más el personaje vuelve arecientes serlo escritomuestran como un [[psicópata]] quien no tiene reparo en asesinar a personas sólo para lograr sus objetivos o para sentirse mejor consigo mismo.
 
== Análisis ==
Línea 74:
En la [[años 1990|década de 1990]] apareció [[Harley Quinn]], un personaje femenino creado como pareja de Joker en ''[[Batman: La serie animada]]''. Este personaje se volvió tan popular que ha sido insertado en los cómics desde entonces.
Su aspecto es el de un [[Arlequín]] y ejerce de novia y cómplice del villano. Harley era la psiquiatra encargada de redimirlo, pero terminó uniéndose a él por amor.
 
El año [[2002]] en la historia "Case Study" escrita por [[Paul Dini]] y dibujada por [[Alex Ross]], para el comic "Batman: Black & White Volume Two", dos psiquiatras de Arkham describen al Joker como un genial delincuente y criminal que siempre ha estado completamente consciente de sus actos y, por lo tanto, debiera ser declarado cuerdo, llevado a la justicia y ser ejecutado.
 
A mediados de la actual década, en el arco llamado ''Batman e hijo'', un falso Batman disparó al Joker a quemaropa, hiriéndolo gravemente. Posteriormente, en el relato de [[Grant Morrison]] llamado ''El payaso a medianoche'', el Joker que ha tenido que sufrir procedimientos de injertos superficiales debido a las lesiones que sostuvo durante su último encuentro con Batman al dejarlo inmóvil e incapaz de hablar correctamente. Mientras él envía a Harley Quinn a que mate a todos sus antiguos secuaces con un nuevo gas de muerte para señalar su renacimiento "venidero" en los cuidados intensivos de Arkham. Harley atrajo a Batman a Arkham para confrontar al Joker (quién a estas alturas ha sufrido una transformación mental, mientras reinventándose como consecuencia, como primero explicó Morrison en ''Asilo Arkham: Una casa seria en tierra seria ''), pensando que el Joker matará a Batman a medianoche. Esta reinvención es llamada "El Delgado Duque Blanco de la Muerte" (guiño a las mutaciones artísticas del músico [[David Bowie]]). Sin embargo, el Joker intenta matar primero, mutilando a Harley Quinn delante de Batman. Después de una lucha entre el Joker y Batman, Harley le dispara al Joker, hiriéndolo. Batman devuelve al Joker entonces a la custodia. Esta última historia fue escrita en forma de prosa por [[Grant Morrison]] e ilustrado por John Van Fleet, explorando profundamente la psique del Joker y extendiendo los conceptos introducidos en ''The Dark Knight Returns'', ''The Killing Joke'' y, sobre todo, en ''Arkham Asylum''.