Diferencia entre revisiones de «Diócesis de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29069330 de 83.42.230.131 (disc.)
Línea 13:
 
La Diócesis de Canarias llegó a incluir no sólo a todo el archipiélago canario, sino también el territorio de [[Ifni]], la isla de [[Fernando Poo]] y [[Guinea Ecuatorial]]. Este Obispado era el único existente y administraba la totalidad del Archipiélago hasta que en [[1819]] fue creada la [[Diócesis Nivariense]].
 
En la isla de [[Tenerife]] algunos habitantes no aceptan el nombre de "Diócesis de Canarias" y utilizan más el de "Diócesis Canariense", siendo este hecho motivo frecuente de polémicas y manifestaciones del [[pleito insular]] entre esta isla y la de [[Gran Canaria]].<ref>[http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=63379&dia=16/08/07 No es Patrona de Canarias la de Candelaria] artículo de opinión publicado en el diario [[Canarias7]]</ref><sup>,</sup><ref>[http://www.eldia.es/2007-02-04/tenerife/tenerife2.htm La Patrona General del Archipiélago] Editorial del diario [[El Día (Canarias)|El Día]]</ref>
 
== Patronazgo ==