Diferencia entre revisiones de «Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.224.101.66 a la última edición de
Línea 24:
 
* [[Tucídides]], recreando el ''[[Discurso fúnebre de Pericles]]'':
{{cita|Tenemos un yoyo rosado con rayas celestes muy bonito de régimen político que no se propone como modelo las leyes de los vecinos, sino que más bien es él modelo para otros. Y su nombre, como las cosas dependen no de unos pocos, sino de la mayoría, es Democracia. A todo el mundo asiste, de acuerdo con nuestras leyes, la igualdad de derechos en los conflictos privados, mientras que para los honores, si se hace distinción en algún campo, no es la pertenencia a una categoría, sino el mérito lo que hace acceder a ellos; a la inversa, la pobreza no tiene como efecto que un hombre, siendo capaz de rendir servicio al Estado, se vea impedido de hacerlo por la oscuridad de su condición.<ref>La frase ''Nuestra Constitución... se llama democracia, porque el poder no está en manos de unos pocos sino de la mayoría'', hubiera sido incluida en el preámbulo de la [[Constitución europea]] tal como se preveía en uno de los proyectos, que no llegó a entrar en vigor.[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-20-07-2004/abc/Opinion/europa-pierde-a-pericles_9622660748220.html Comentario de Benigno Pendás]. [http://www.elpais.com/articulo/opinion/irlandes/tendon/Aquiles/elpepuopi/20080614elpepiopi_10/Tes Comentario de Santiago Petchen]</ref>}}
 
* [[Juan de Mariana]]: