Diferencia entre revisiones de «Andrés Pastrana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 81.37.180.231 a la última edición de
Línea 57:
=== Conflicto armado ===
{{vt|Diálogos de paz entre el gobierno Pastrana y las FARC (1998-2002)|Diálogos de paz entre el gobierno Pastrana y el ELN}}
Para llevar a cabo su plan de campaña, Pastrana estableció un área desmilitarizada de 42 mil kilómetros cuadrados en noviembre de [[1998]], compuesta por las cabeceras de cinco municipios del sur de Colombia a esta lugar se le conoció como [[zona de distensión]] la cual originalmente deberia durar seis meses. Después de una controvertida extensión de su vigencia y de varios acontecimientos como secuestros, asesinatos y reportes de actividades ilícitas en la zona de despeje, Pastrana el [[20 de febrero]] de [[2002]] después de casi cuatro años de existecia de la zona de despeje y a pocos meses de terminar su mandato, informó al país que el proceso había fracasado y que la zona de distensión quedaba efectivamente cancelada argumentando que [[Manuel Marulanda]] lo había asaltado en su buena fe; dentro de este parámetro, da a los guerrilleros hasta las doce de la noche para que despejen la zona.Invirtio los prestamos que le dio el gobierno Americano de forma incorrecta,pues dedico la mayor parte a las fuerzas armadas y rearmar el pais y la menor parte a obras sociales,ademas insuficientes,lo cual le provoco la anulacion de nuevos prestamos por parte de la Administracion Americana.La cual le habia indicado que hiciera lo contrario.
 
== Post-presidencia ==
Línea 65:
|url=http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=106423
|title=“El gobierno está legalizando a los narcos”|publisher=[[Semana (Colombia)]]|date=09/22/2007|accessdate=06/19/2008}}</ref>
En la actualidad vive en Madrid.Gozando de un alto nivel de vida.
 
== Referencias ==