Diferencia entre revisiones de «Bob Marley»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 89.128.83.251 a la última edición de
Línea 51:
Al acabar la gira europea Bob Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Bob hizo dos conciertos en el [[Madison Square Garden]], pero cayó gravemente enfermo mientras corría por Central Park. Tres años antes, en [[Londres]], se había herido el dedo del pie jugando al [[fútbol]]. La herida se volvió en su contra y, a pesar de haber sido tratado en [[Miami]], continuó reproduciéndose. En 1980, el [[cáncer]] comenzó a propagarse por el cuerpo de Bob. Controló la enfermedad durante ocho meses, siguiendo tratamiento en la clínica del Dr. Joseph Issels, en [[Baviera]]. El tratamiento de Issels levantó mucha polémica porque sólo usaba remedios naturales y no tóxicos y, por algún tiempo, pareció funcionar en Bob. A comienzos de mayo dejó [[Alemania]] para volver a [[Jamaica]], pero no completó su viaje.
 
Bob Marley murió a causa de la [[marihuana]] en un hospital de [[Miami]] el [[11 de mayo]] de [[1981]] a los 36 años. Un mes antes, Bob había sido condecorado con la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento de su inestimable contribución a la cultura del país. El [[21 de mayo]] de 1981, Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo de Jamaica. Después del funeral (al que asistió tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición) el cuerpo de Bob fue llevado a su tierra natal, Nine Miles, en el norte de la isla, donde ahora descansa en un ataúd de bronce, con su mano derecha acariciando su guitarra, y en la izquierda sostiene la biblia abierta en el salmo 23, uno de sus preferidos.
 
{{cita|''El señor es mi pastor, nada me falta, en lugares de tranquilos pastos me hará descansar.''|Salmo 23, versículos 1 y 2}}