Diferencia entre revisiones de «Meseta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.41.148 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 5:
== Ejemplo de mesetas ==
Las mesetas más altas del mundo son la [[Meseta del Tibet]], situada al norte del Himalaya a más de 4000 m de altitud, y el [[Altiplano andino]] una gran extensión a más de 3000 m de altura, al Este de los [[Cordillera de los Andes|Andes]].
[[Archivo:Angel falls.jpg|thumb|301px|right|<center>[[Salto Ángel]] en el ['''Texto en negrita'''[Auyan Tepuy]] de [[Venezuela]]</center>]]
 
//Incorregiblee pasen GOLD :)
En [[España]] existe la [[Meseta Central]] que ocupa la mayor parte del territorio del país, con una elevación media de entre 600 y 700 m, rodeada casi por completo de [[cordillera]]s que la separan de las zonas costeras. El choque de las [[Placa tectónica|placas tectónicas]] produjo la elevación horizontal de la mayor parte de la [[península Ibérica]], formando la gran meseta y las cordilleras circundantes en sus bordes. Esta gran meseta está partida por la mitad, donde se formó el [[Sistema Central]], aislando la submeseta norte (la actual comunidad de [[Castilla y León]]) de la submeseta sur (las actuales comunidades de [[Castilla-La Mancha]], [[Extremadura]] y [[Madrid]]) ). La meseta norte mucho más homogénea y con mayor altitud que la sur. La meseta central abarca a cuatro comunidades autónomas: Madrid, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha. Se suele decir que España es el segundo país más montañoso de [[Europa]] tras [[Suiza]], pero en realidad es el segundo país con mayor altitud media, fundamentalmente por la gran extensión de esta meseta que no es muy elevada.
 
Línea 49:
[[zh:高原]]
[[zh-min-nan:Koân-phiâⁿ]]
 
== Texto de titular ==