Diferencia entre revisiones de «Utebo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.5.13.4 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 30:
 
== Demografía ==
{{Demography 13col|610px|[[1910]]|[[1920]]|[[1930]]|[[1940]]|[[1950]]|[[1960]]|[[1970]]|[[1981]]|[[1991]]|[[1996]]|[[2001]]|[[2006]]|[[2008]]|[[2009]]
|1.799|2.184|2.373|2.397|2.677|3.281|4.107|5.691|7.766|9.075|11.896|14.920|16.966|18.042}}
 
== Lugares de interés ==
Línea 42:
 
Utebo cuenta con un museo-centro cultural denominado: Centro Cultural Mariano Mesonada - Museo Orus. En el Museo Orus se expone la obra pictórica de José Orús después de que este donara en 2004 su obra al ayuntamiento del pueblo.
=== Arte ===
Restos Romanos
 
En el año 1971 se encontró en la casa del Señor Ernesto Tamé (plaza de España 3) un mosaico romano, cuyos fragmentos mejor conservados se encuentran expuestos en el Museo Provincial de Zaragoza. Este mosaico parece datarse en el siglo II d.C. Respecto a lo que representa, la figura humana semidesnuda, de unos 90 cm se ha identificado con la figura de un Baco o Dionisio bebiendo de la copa.
Castillo Genzor publica también el hallazgo en casa del señor Tamé de una pequeña figurita en hierro en forma de águila imperial.
 
Foto del mosaico romano hallado en Utebo en el año 1971
 
=== Uteberos ilustres ===