Diferencia entre revisiones de «Facultad de Derecho de la Universidad de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.45.44.27 a la última edición de Warko usando monobook-suite
Línea 12:
|logo = [[Archivo:Uchile.svg|70px]]<br/>Escudo de la Universidad de Chile
}}
La '''Facultad de [[Derecho]] de la Universidad de Chile''', fue una de las cinco originales que conformaban el [[claustro]] de la [[Universidad de Chile|Universidad]], siendo hoy launa de las más prestigiosaprestigiosas EscuelaEscuelas de [[Derecho]] del país. De ella han [[Facultad de Derecho de la Universidad de Chile‎#Egresados destacados|egresado]] dieciséis [[Presidente de Chile|presidentes de Chile]]. También lo han hecho [[Ministro de Estado de Chile|ministros de Estado]], [[Senado de Chile|senadores]], [[Cámara de Diputados de Chile|diputados]], [[Poder Judicial de Chile|jueces]], y un sinnúmero de destacados intelectuales, historiadores, y personajes relevantes en la [[Historia de Chile]], dentro de los que destaca el héroe naval [[Arturo Prat Chacón]].
 
Se encontró radicada en la [[Casa Central de la Universidad de Chile|Casa Central de la Universidad]] hasta la creación del edificio institucional de estilo ''[[Art decó]]'' en [[1938]],<ref name=anales1939>[http://www.analesderecho.uchile.cl/CDA/an_der_articulo/0,1361,SCID%253D815%2526ISID%253D17,00.html La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile en 1937, 1938 y 1939]</ref> durante la Presidencia de [[Arturo Alessandri Palma]] (al mismo tiempo que su hijo, [[Arturo Alessandri Rodríguez]], era [[decano (educación)|decano]] de la Facultad). Éste se encuentra en la comuna de [[Providencia (Chile)|Providencia]], en la intersección de las calles ''Pío Nono'' y ''Santa María'', en pleno centro de [[Santiago de Chile|Santiago]], cerca de la [[Baquedano (metro de Santiago)|Estación Baquedano]] del [[Metro de Santiago]]. Fue diseñado por el arquitecto [[Juan Martínez Gutiérrez]],<ref name=martinez>[http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=conUrl&url=5033 La obra de Juan Martínez]</ref> cuya obra se caracteriza por construcciones de estética monumental, lo que también puede apreciarse en otros edificios como la [[Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins|Escuela Militar de Santiago]], el [[Templo Votivo de Maipú]] y la [[Facultad de Medicina de la Universidad de Chile|Facultad de Medicina]], todos diseñados por el mismo arquitecto. En [[2007]] se inauguró dentro de la Facultad el "Edificio de los Presidentes", que alberga salas para pregrado y postgrado, un auditorio y en un subterráneo de tres pisos, un casino y espaciosos estacionamientos.<ref>[http://www.plataformaarquitectura.cl/2007/05/26/en-construccion-ampliacion-facultad-de-derecho-universidad-de-chile-eliash-moreno-marsino/ En Construcción: Ampliación Facultad de Derecho Universidad de Chile]</ref><ref>[http://www.bienaldearquitectura.cl/2008/edificio-los-presidentes-facultad-de-derecho-u-de-chile/ Edificio Los Presidentes Facultad de Derecho U. de Chile]</ref>
Línea 511:
* [[Sergio Fernández Fernández]]
* [[Andrés Zaldívar]]
* [[Jorge Barrera]]
* [[Jorge Arrate]]
* [[Alberto Espina]]