Diferencia entre revisiones de «Sistema bipartidista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.255.214.208 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{referencias}}Un '''sistema bipartidista''' (o '''bipartidismo''') es un [[sistema de partidos políticos]] que favorece la aparición de dos [[Coalición|coaliciones]] políticas (por lo general antagónicas en el [[espectro político]]) para generar una exclusión o una discriminación positiva de minorías políticas, sucediendo en todas las [[elecciones]] que uno de ellos alcanza el [[gobierno]] de la [[nación]] y el otro ocupa el segundo lugar en las preferencias de [[Voto (Elecciones)|voto]], pasando a ser la [[oposición]] oficial al gobierno. Sus defensores argumentan que genera una estabilidad política al excluir sectores extremistas que podrían alcanzar una putarepresentación ares[[Parlamento|parlamentaria]] o [[Presidencia|presidencial]]. Por el contrario, sus detractores argumentan que el hecho de que excluye a estas minorías es antidemocrático.
 
Esta situación suele conllevar que esos dos partidos acaparen (además de la representación) casi en exclusiva la atención de los medios y de la [[opinión pública]], pasando el resto de partidos algo desapercibidos de cara al grueso de la población. Sobre el sistema bipartidista existen grados. Siendo algunos sistemas políticos más bipartidistas que otros. En general la mayor parte de los sistemas lo favorecen en cierta medida aunque algunos están diseñados de forma bipartidista ya de raíz.